07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FECHAS<br />

RELATIVAS<br />

1.500<br />

1.000<br />

750<br />

ÍNDICE<br />

Francisco Jordá Cerdá<br />

El arte prehistórico de la región valenciana<br />

ETAPAS CARACTERÍSTICAS<br />

ARTE LEVANTINO<br />

Figuras listadas<br />

Faldas de tubo<br />

Ciervos<br />

Tintas planas negras o rojo negruzco<br />

Figuras dinámicas. Arqueros y danzantes<br />

Arcos simples y biconvexos<br />

Ciervas<br />

Trazo lineal caligráfico. Dinamismo<br />

Arqueros arco simple o biconvexo. Jinetes<br />

Caballo, ciervos, cabras<br />

to de las escenas, como de los personajes. Esta nueva tendencia<br />

estilística aparece claramente representada en la región<br />

valenciana, especialmente en Valencia y Castellón. Los<br />

abrigos de Voro, La Araña, Dos Aguas, Cova Remigia, La<br />

Gasulla, La Valltorta, etc., son los representantes de esta fase<br />

de microfiguras, en las que a la ligereza <strong>del</strong> dibujo se une<br />

el interés por la composición, en la que dominan la disposición<br />

de las figuras en líneas oblicuas -líneas de fuga- que<br />

construyen conjuntos dispuestos trapezoidalmente. Se trata<br />

de un primitivo y primer intento de ensayar la perspectiva en<br />

una composición artística.<br />

Este arte lleno de vida, que mediante elementales y caligráficas<br />

figuras plantea problemas de composición y que traduce<br />

en sencillas escenas la vida diaria de los pueblos que fue-<br />

383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!