07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Torques<br />

Hasta el presente sólo tenemos constancia <strong>del</strong> fragmento<br />

con protuberancia bicónica terminal <strong>del</strong> depósito de Nules y<br />

<strong>del</strong> ejemplar completo de Salza<strong>del</strong>la, <strong>del</strong> tipo de extremos<br />

vueltos, aquí con esmerada decoración incisa y con paralelos<br />

inmediatos en la necrópolis de El Molar (ALMAGRO<br />

GORBEA, 1977a, 123).<br />

Cuentas de collar<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y perspectiva<br />

Procedentes de varias sepulturas de Les Moreres son numerosas<br />

cuentas simples fabricadas con tramos de cinta de<br />

bronce arrollados, <strong>del</strong> tipo que aparece también en los estratos<br />

de habitación de Peña Negra. Collares fabricados con<br />

estas cuentas simples los tenemos formando parte de los<br />

ajuares de Qurénima, Caldero de Mojácar y Barranco Hondo<br />

(SIRET, 1890, 82 ss.), así como en el enterramiento secundario<br />

realizado en el Bronce Final en el sepulcro megalítico<br />

“Domingo I” en Fonelas (FERRER, 1977, 189). En un ambiente<br />

plenamente “continental”, la casa M2 de Cortes (PIIb)<br />

proporcionó dos collares con cuentas de este tipo (MALU-<br />

QUER, 1954, 137, lám. LXXX) que incluso llegaron a quedar<br />

atrapadas en la pasta de alguna cerámica (MALUQUER,<br />

1958, lám. XVI, b).<br />

ÍNDICE<br />

484

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!