07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mática de la cremación en estas tierras meridionales de la<br />

Península Ibérica.<br />

La necrópolis de Les Moreres -como el poblado- llega a conocer<br />

los primeros objetos fenicios que llegan a Crevillente en<br />

el paso <strong>del</strong> siglo VIII al VII a. C., y así nos encontraremos desde<br />

urnas tipo “Cruz <strong>del</strong> Negro” (Cremación 25) hasta platos<br />

de engobe rojo y cuentas de collar de pasta vítrea azul con<br />

entalladuras circulares, que han perdido la incrustación de hilos<br />

blancos alrededor de ellas.<br />

Los ajuares funerarios<br />

De las diversas sepulturas de las necrópolis reseñadas proceden<br />

variados elementos de ajuar, principalmente metálicos,<br />

que podemos enumerar en el siguiente orden:<br />

Brazaletes<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y perspectiva<br />

Los ejemplares de bronce de cinta de sección plano-convexa<br />

con decoración incisa se han hallado en La Montalbana<br />

(GONZÁLEZ PRATS, 1975, fig. 6, lám. IV) y en el depósito<br />

de Nules (ALMAGRO BASCH, 1975, fig. 170), constituyendo<br />

uno de los tipos más característicos <strong>del</strong> complejo de C. U.<br />

Por su parte, aquellos que presentan una sección cuadrada,<br />

en ocasiones con decoración de ranuras en la parte externa,<br />

ÍNDICE<br />

482

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!