07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y perspectiva<br />

sólo en una etapa avanzada <strong>del</strong> yacimiento (VON DEN<br />

DRIESCH, 1975).<br />

En el tell de Burriana se consumió en los estratos inferiores<br />

preferentemente ganado vacuno y ovicaprino, seguido <strong>del</strong><br />

porcino, sin aparecer caballo (ARTEAGA, en MESADO,<br />

1974, 167 ss.). En La Peña Negra, el ganado vacuno fue el<br />

principal abastecedor de carne a la población, significando<br />

sus restos óseos nada menos que el 57’5% de la totalidad.<br />

Le seguían, a considerable distancia, el ganado ovicaprino<br />

(cabra: 12’8% y oveja: 9’6%), los caballos (8%), y los cerdos<br />

(6’4%), con alguna aportación de la caza (ciervo y cabra pirenaica).<br />

Aquí resulta sintomático comparar estos resultados<br />

de PN I con la dieta que conocemos <strong>del</strong> horizonte <strong>del</strong> Bronce<br />

Antiguo de la Sierra de Crevillente, en que la fauna salvaje<br />

fue ampliamente explotada, constituyendo el ciervo la principal<br />

fuente de alimentación cárnica, seguido por el caballo, la<br />

cabra, la oveja, quedando el buey y el cerdo relegados en último<br />

término.<br />

La importancia <strong>del</strong> ganado vacuno en las comunidades valencianas<br />

<strong>del</strong> Bronce Final parece responder, en tal sentido,<br />

al fenómeno que se aprecia en otros ambientes meridionales.<br />

En el Cerro de la Encina, ocupó el primer lugar en la provisión<br />

de carne, si bien sus restos óseos se sitúan por de-<br />

ÍNDICE<br />

496

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!