07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R. Azuar Ruiz<br />

Arqueología medieval <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong> y Murcia<br />

añadir un trabajo monográfico sobre estos baños debido a E.<br />

Tormo (1943).<br />

Fuera de la ciudad de Valencia sabemos por A. Chabret<br />

(1974) que en la década de los años veinte, en Sagunto, bajo<br />

el salón <strong>del</strong> llamado “Palacio de Pedro II o <strong>del</strong> Diezmo”,<br />

quedaban restos de unos baños árabes; asimismo, en dicha<br />

ciudad se conservaban los restos de otros baños en la calle<br />

de Abril, compuestos por tres naves cubiertas con bóveda de<br />

medio cañón y con tragaluces en forma de estrella.<br />

De la misma planta y disposición era el existente en la “Casa<br />

de los Pobres” de la ciudad de Alcira (C. SARTHOU y J.<br />

MARTÍNEZ ELOY, sf. 137), destruido en 1947 (“Catálogo de<br />

Monumentos...” 1983, 166), o el de Torres Torres (Valencia)<br />

publicado por L. Torres Balbás (1952a) junto con otros valencianos.<br />

En resumen, escaso el número de baños árabes que han<br />

pervivido para nuestros días, pero suficientes para desarrollar<br />

un estudio de conjunto serio y científico que recoja estos<br />

edificios e intente establecer similitudes y cronologías, muy<br />

necesarias para un mejor conocimiento de la islamización<br />

<strong>del</strong> área.<br />

ÍNDICE<br />

1135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!