07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

afectan al estudio de la escritura y lengua ibéricas en nuestras<br />

tierras. El tartésico, tanto por su alejamiento en el espacio<br />

y, tal vez, en el tiempo, como por su confusa lectura, que<br />

parece reflejar una lengua ajena a la aquí hablado, y, por<br />

iguales razones, el libio-fenicio, quedan fuera de nuestro interés.<br />

No hay unanimidad de criterio sobre los orígenes de los alfabetos<br />

estrictamente ibéricos. Se habla de precedentes de<br />

Asia Menor, Creta, Chipre (con su escritura de 55 signos silábicos),<br />

de Fenicia (con sus 22 signos consonánticos), de<br />

los griegos, que acomodaron el alfabeto fenicio a su lengua,<br />

constituyendo vocales y consonantes con un total de 23 signos,<br />

de variado valor fonético comarcal, etc., etc.<br />

Para Gómez Moreno la escritura <strong>del</strong> sur, que él denomina<br />

tartesia y posteriormente bástulo-turdetana, habría nacido<br />

en el Mediterráneo oriental, llegando directamente en el tercer<br />

milenio, antes que el alfabeto fenicio y de todos los alfabetos<br />

europeos. De esta escritura tartesia se originaría la <strong>del</strong><br />

este peninsular que, a su vez, recibiría influencias arcaicas<br />

griegas que matizan el primitivo alfabeto.<br />

El agente importador sería el mismo pueblo de la cultura <strong>del</strong><br />

cobre, eneolítica andaluza, u otro sobrepuesto a él con ca-<br />

ÍNDICE<br />

737

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!