07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

Tras L va y no aunque en Ruscino encontramos<br />

Detrás de LE parece que siempre va y detrás de R<br />

va y no La combinación –LS– pasa a –RS– y a –S–<br />

(BOLSKAN OSKAN). A su vez –L– pasa a –R– (ILI/IRI).<br />

Es rarísima la utilización de y de . Hemos podido<br />

comprobar que en un total de más de dos mil signos, procedentes<br />

de doce plomos de distintos yacimientos, no aparecen<br />

ni uno ni otro; ello no quiere decir que no se utilizaran,<br />

pues los vemos en Liria, Solaig, Orleyl, etc., pero es tanta la<br />

escasez <strong>del</strong> signo que ha llegado a suponerse que su aparición<br />

en Liria se debía a una característica local y que en<br />

otros lugares se expresaría este sonido por otro signo.<br />

Escasean los finales en U, L y M; caso de haberlos cabría<br />

pensar en vocablos no ibéricos.<br />

Terminamos este apartado recordando las palabras de la<br />

profesora Prescott (1979) sobre la confusión de lectura de<br />

los signos ibéricos: “Uno de los muchos problemas en el estudio<br />

de los textos ibéricos es distinguir durante la época<br />

temprana, entre los textos griegos y los ibéricos, caso de no<br />

verse uno de los signos distintivos de cada sistema de escritura”;<br />

viene ello a cuento porque en algún caso se han leído<br />

como ibéricos grafitos griegos, dándose consecuentemente<br />

ÍNDICE<br />

735

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!