07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Victoria Goberna<br />

Arqueología y Prehistoria en el País <strong>Valenciano</strong><br />

ólogo debido a su carrera, como por haber acompañado a su<br />

hermano, en diversas ocasiones, a excursiones y prospecciones<br />

de carácter geológico y prehistórico.<br />

Dejando a un lado la consideración de la mucha o poca trascendencia<br />

que en los estudios arqueológicos y prehistóricos<br />

tuviera la Sociedad Arqueológica de Valencia, no puede negarse<br />

la importancia que, como fuente documental, supone<br />

la publicación ininterrumpida de sus Memorias (1872-1881),<br />

en las que queda constancia de todo lo que en el período se<br />

realizó en el ámbito valenciano referente a la arqueología.<br />

Las actividades de la Sociedad se decantaron principalmente<br />

hacia tres campos: la Numismática, la Epigrafía y la<br />

Prehistoria. Aunque resulte paradójico, ya que fue su primer<br />

objetivo, la aportación a la Numismática se limitó a la publicación<br />

de un estudio sobre la ceca de Valencia que no tuvo<br />

continuidad, a pesar de las promesas en este sentido, si<br />

bien, según palabras de Mateu y Llopis, era cuanto se sabía<br />

entonces sobre el tema.<br />

Más interesante resultó su aportación epigráfica al recopilar<br />

y publicar una serie de inscripciones inéditas entre ellas la<br />

famosa de Severina hallada en Denia, el primer laude en mo-<br />

ÍNDICE<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!