07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique A. Llobregat<br />

Las épocas paleocristiana y visigoda<br />

escasa, no así los ladrillos de pavimento, rectangulares, cuadrangulares<br />

pintados, romboidales y con una cruz en aspa,<br />

así como fragmentos de argamasa de pavimento.<br />

Nada se puede decir por el momento acerca de este importantísimo<br />

edificio, mientras no se acabe su excavación o se<br />

avance más en la reconstitución y conocimiento de la planta.<br />

Tan sólo la cronología, basada en elementos decorativos<br />

con talla a bisel, puede defenderse por el momento.<br />

ALCARAZ: Jarrito de bronce. (Museo Arqueológico<br />

Nacional)<br />

Es uno de los jarritos considerados por Palol como de uso litúrgico.<br />

Mide 23 cm. de altura y lleva una decoración sencilla<br />

de líneas incisas. No se tiene noticia de su contexto.<br />

MUNERA: Patena con inscripción<br />

Plato de poca profundidad (3’5 cm.), de amplia boca de 23<br />

cm. de diámetro y pie reducido, 8’5 cm. de diámetro, de bronce.<br />

En la franja más exterior corre una inscripción, mal copiada<br />

<strong>del</strong> salmo 10, que reza “+ in –i domine confid(o)-” vez<br />

de in te Domine confido. La fechación propuesta por Palol<br />

para este tipo de mobiliario litúrgico es <strong>del</strong> último cuarto <strong>del</strong><br />

siglo VII en a<strong>del</strong>ante.<br />

ÍNDICE<br />

1061

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!