07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lorenzo Abad Casal<br />

Arqueología romana <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong><br />

cluso para el siglo II d. C. tenemos el testimonio de M.<br />

Cornelius Fronto que, dirigiéndose a Marco Aurelio, le indica<br />

que a su padre Antonino le alababan sua lingua hasta los<br />

iberos. Mucho más tarde, el texto de Eutropio, obispo <strong>del</strong> siglo<br />

VI de sede muy debatida, pero en cualquier caso ibérica,<br />

De similitudine carnis peccati, alaba a una dama especialmente<br />

piadosa que se dirigía en su propia lengua a aquellos<br />

que no entendían el latín (GARCÍA y BELLIDO, 1967, 3 ss.).<br />

Parece claro que debe referirse a iberos, aunque algunos<br />

autores vean en él una referencia a los vascos (MARINER,<br />

1976, 271 ss.).<br />

2.2. Urbanismo y arquitectura<br />

En el norte <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>, la primera ciudad romana<br />

atestiguada por una inscripción es la de Lesera, cuyo nombre<br />

Res Publica Leserensis ha precisado recientemente<br />

Alföldy (1977). De fundación lo más tarde flavia, Alföldy la<br />

emplaza en el yacimiento <strong>del</strong> Forcall, cerca de Morell, y le<br />

adscribe un amplio territorio que separaría completamente<br />

los de Sagunto y Dertosa. Se trataría quizás de un municipio,<br />

ya que en la inscripción se menciona un duumvir. Más hacia<br />

el sur. Bisgargis, citada como ciudad de derecho romano por<br />

Plinio, y que también aparece en Ptolomeo, se suele colocar<br />

ÍNDICE<br />

905

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!