07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Francisco Jordá Cerdá<br />

El arte prehistórico de la región valenciana<br />

un posible felino, que se asocian a ideomorfos en forma de<br />

rectángulos, cerrados o abiertos por uno de sus lados, con o<br />

sin divisiones internas, haces de líneas asociados y bandas<br />

rellenas de trazos paralelos en su interior.<br />

La última etapa de esta cultura, el Solútreogravetense, tiene<br />

como animal dominante al ciervo con 13 ejemplares, seguido<br />

por las cabras con 11, el caballo con 7, el toro con 2 y un<br />

posible cánido. Continúan los ideomorfos de tipo rectangular,<br />

con o sin divisiones internas, bandas con series de trazos en<br />

su interior y trazos dispuestos a modo de flecos.<br />

En la primera fase magdalenense -Magdalenense I- aparece<br />

el caballo con 4 representaciones, dominando a 3 cabras, 2<br />

ciervos, un toro y un felino, que se asocian a escasos ideomorfos<br />

de forma angular y a una línea ondulada terminada<br />

en lazada en uno de sus extremos.<br />

Dentro <strong>del</strong> Magdalenense II, la cabra con 6 ejemplares y el<br />

ciervo con otros 6, dominan sobre 4 toros y 3 caballos. Los<br />

ideomorfos ofrecen un mayor número de motivos rectilineales,<br />

como frecuentes haces de líneas asociadas entre sí o a<br />

un animal, algún reticulado y un motivo curvilíneo formado<br />

por un haz de seis líneas onduladas. Aparece un claro motivo<br />

antropomorfo femenino.<br />

ÍNDICE<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!