07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

promesa de ofrecernos una memoria detallada pero hasta el<br />

momento desconocida, en el que se describe lo realizado y<br />

se detallan las cerámicas halladas, sin sugerir unas conclusiones<br />

cronológicas (1976). Estas excavaciones las continúa<br />

en la actualidad el equipo dirigido por P. López Elum, de la<br />

Universidad de Valencia, cuyos resultados esperamos salgan<br />

a la luz en un corto espacio de tiempo.<br />

Para terminar, basta reseñar las prospecciones llevadas a<br />

cabo por el Servicio de Investigación Prehistórica de la<br />

Excma. Diputación de Valencia, entre las que podemos destacar<br />

las efectuadas en la “Cueva de los Monjes” (Bocairente<br />

en 1967), en la que aparecieron platos, ánforas, lucernas,<br />

etc., y la realizada en el Castillo de Cullera (en 1968), de la<br />

que solo conocemos los materiales ibéricos.<br />

7. c. Alicante<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

En nuestra provincia, al igual que en las anteriores, existen<br />

importantes colecciones cerámicas, como pueden ser las<br />

provenientes <strong>del</strong> Castillo de Denia o las <strong>del</strong> Castellar de<br />

Alcoy, en vías de estudio y publicación, pero de las que se<br />

desconoce cualquier dato estratigráfico.<br />

Queremos hacer mención desde aquí de la importancia que<br />

la arqueología medieval está adquiriendo, como lo demues-<br />

ÍNDICE<br />

1152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!