07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Assolada, La Horna, Campello...), o las más antiguas de<br />

Castillarejo de los Moros y Altico de la Hoya. Su suelo puede<br />

ser la propia roca o tierra apisonada, en ocasiones mezclada<br />

con cenizas (La Horna, Lloma Reona, Puntal de<br />

Bartolo) o con paja (Tossal Redó).<br />

Un elemento constructivo que presentan algunas casas es la<br />

existencia de un banco o basar, adosado a uno de los lados,<br />

de tierra apisonada o de tierra y piedra con un perfecto enlucido,<br />

siendo excepcionales los de Cabezo Redondo y La<br />

Horna.<br />

Un problema que por el momento no podemos resolver, ni<br />

casi siquiera plantear, es el de la urbanística de estos poblados.<br />

Las casas más que a un plan determinado parecen responder<br />

a una adaptación al medio, adosándose unas a otras.<br />

Sólo en Mas de Menente (Alcoy) podemos hablar de una<br />

cierta organización <strong>del</strong> espacio (PERICOT y PONSELL,<br />

1928).<br />

III. 2. Hábitat en cuevas<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

En 1969 destacó M. Tarra<strong>del</strong>l la importancia cultural de las<br />

cuevas de habitación en el Bronce <strong>Valenciano</strong>, sobre las que<br />

realizó una serie de consideraciones que las investigaciones<br />

posteriores apenas han modificado, con la excepción de un<br />

ÍNDICE<br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!