07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

netales, quienes proporcionarán nuevos elementos y datos<br />

para alcanzar la definitiva valoración de los signos y la posibilidad<br />

de interpretar la lengua que ellos plasman. Pero sin<br />

duda alguna, el esfuerzo llevado a cabo por los numísmatas<br />

durante más de cuatro siglos ha sido la clave que nos ha permitido<br />

dar con la lectura de los alfabetos ibéricos.<br />

Una primera relación de los esfuerzos hechos por los estudiosos<br />

en el desciframiento de las letras ibéricas nos la dio<br />

Velázquez (1752), en el s. XVIII; en el siguiente siglo, Delgado<br />

(1871) y Hünber (1893) trataron el tema, que en el siglo actual<br />

han expuesto con detalle Gómez Moreno (1943), Beltrán<br />

Villagrasa (1953), Caro Baroja (1946), Tovar (1980) y Oroz<br />

(1980 y 1981), por lo que limitamos nuestra exposición a una<br />

simple referencia de los más importantes autores que se interesaron<br />

por este problema.<br />

La preocupación por el desciframiento de las letras ibéricas<br />

arranca, cuanto menos, <strong>del</strong> s. XVI. Antonio Agustín (1587)<br />

estudió monedas ibéricas, logrando identificar algunos signos.<br />

En el s. XVII, mientras parece decaer el interés de estos<br />

estudios entre los eruditos españoles son buen número<br />

de extranjeros los que se ocupan <strong>del</strong> tema, aunque sin gran<br />

provecho, identificándose en algún caso los caracteres ibéri-<br />

ÍNDICE<br />

722

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!