07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que en Les Porrasses (Onil, Alicante) alcanza los 20 metros<br />

(CERDÁ BORDERA, 1983, 77). Cabría preguntarnos en este<br />

último caso si se trata de un refugio ocasional, en caso de<br />

peligro, o es el precedente más inmediato de esas cuevas<br />

santuarios ibéricas, en muchas de las cuales aparece cerámica<br />

de la Edad <strong>del</strong> Bronce.<br />

IV. Enterramiento<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

Frente a la extraordinaria abundancia de yacimientos de hábitat,<br />

poseemos un exiguo registro de enterramientos, cuyo<br />

número se vería aún más reducido si se utilizaran criterios rígidos,<br />

ya que por el solo hecho de recoger unos huesos humanos<br />

en una nueva o grieta próxima a un poblado de la<br />

Edad <strong>del</strong> Bronce no pueden inventariarse como <strong>del</strong> mismo<br />

momento.<br />

Si atendemos al lugar donde se practican los enterramientos,<br />

característica usada tradicionalmente para establecer<br />

adscripciones culturales concretas, se pueden establecer<br />

dos grupos:<br />

IV. 1.- Enterramiento bajo y entre las casas<br />

En la primera década <strong>del</strong> siglo XX J. Furgús (BARBERÁ,<br />

1909) excavó más de 800 tumbas en Las Laderas de San<br />

Antón (Orihuela, Alicante), yacimiento prospectado con an-<br />

ÍNDICE<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!