07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

R. Azuar Ruiz<br />

Arqueología medieval <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong> y Murcia<br />

Bazzana en Alcira, en Santa Fe de Oliva, en el Valle de<br />

Gallinera, etc..., o las realizadas por el S.I.P. en la Torre de<br />

Silla, o las efectuadas por un equipo formado por especialistas<br />

de la Universidad de Chicago junto con el Departamento<br />

de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Valencia,<br />

en la Sierra de Espadán, en concreto en la localidad de<br />

Benialí.... por citar varios ejemplos de las que todavía están<br />

inéditas o en vías de publicación.<br />

Para desarrollar este apartado ordenadamente comenzaremos<br />

por las realizadas en la provincia de Castellón para terminar<br />

en la región murciana.<br />

7. a. Castellón<br />

Sabemos que en los años 1952 y 1959 se realizaron algunas<br />

excavaciones en la Magdalena de Castellón, de las cuales<br />

sólo se han conservado una serie de materiales en el Museo<br />

Arqueológico, estudiados por Y. Montmessin (1977), el cual<br />

recoge ocho piezas, cuatro cerradas y cuatro abiertas, y de<br />

las que no aporta datación alguna.<br />

Aparte de esas excavaciones hay que reconocer que la labor<br />

más importante de investigación en esa provincia en los últimos<br />

años ha corrido a cargo <strong>del</strong> equipo francés comandado<br />

ÍNDICE<br />

1147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!