07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manos, ya descubiertos, ya excavados en peña viva, ya ocultos<br />

o semisubterráneos, atravesando lomas y eminencias”.<br />

En la provincia de Alicante se conservan restos de un acueducto<br />

en las proximidades de Altea, dado a conocer por el P.<br />

Belda hace años, y de otro, dudoso, en la zona de<br />

Campoamor; éste discurre en parte a cielo abierto y en parte<br />

de forma subterránea, con tubos cerámicos enchufados, a<br />

la manera de algunos canales romanos de Illici y Santa Pola.<br />

Importante es también la llamada “Acequia de los<br />

Enamorados”, acueducto que desde el pantano de Tibi llevaba<br />

el agua a la antigua Lucentum y que actualmente se<br />

encuentra en estudio (ABAD, 1984b).<br />

2.9. Necrópolis<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

Las necrópolis romanas que conocemos en el País<br />

<strong>Valenciano</strong> son varias, pero ninguna de ellas ha sido excavada<br />

completamente, y la única que lo ha sido en bastante<br />

extensión, la de la Boatella en Valencia, está aún sin publicar.<br />

Actualmente se encuentra en proceso de excavación<br />

otra necrópolis en el término de Altea (Alicante), que está<br />

proporcionando abundante material, al parecer tardío, pero<br />

de la que no existe todavía ninguna publicación.<br />

ÍNDICE<br />

958

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!