07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alfredo González Prats<br />

Los nuevos asentamientos <strong>del</strong> final de la Edad <strong>del</strong> Bronce<br />

así como verdaderos estampillados circulares simples o concéntricos.<br />

Estos últimos aparecen con profusión en<br />

Crevillente y en el vaso de tradición <strong>del</strong> Bronce Final hallado<br />

en el nivel inferior de la Torre de Foios, en Lucena (GIL<br />

MASCARELL, 1978, lám. II).<br />

Acerca de la tradición de los distintos motivos decorativos<br />

-que no son privativos de la técnica de la incisión- uno de los<br />

autores ha realizado algunas puntualizaciones señalando la<br />

inspiración “mediterránea” de los temas metopados- que no<br />

obstante están ya presentes en Cogotas I- junto a la tradición<br />

“continental” de las composiciones de ajedrezados y reticulados<br />

(GONZÁLEZ PRATS, 1983a). Pero en donde creemos<br />

preciso volver a insistir es en la mayoría de motivos que<br />

hemos de calificar “de tradición campaniforme” y que es posible<br />

rastrear a través de las decoraciones incisas documentadas<br />

en el complejo <strong>del</strong> Bronce Medio y Final de la Meseta.<br />

La existencia de cazuelas carenadas en Saladares y Peña<br />

Negra, así como un cuenco en Crevillente, ostentando una<br />

decoración incisa que recuerda excesivamente la propia<br />

concepción de cuencos y cazuelas campaniformes es un fenómeno<br />

de notoria trascendencia que nos invita a nuevas reflexiones.<br />

ÍNDICE<br />

455

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!