07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Francisco Jordá Cerdá<br />

El arte prehistórico de la región valenciana<br />

visiones internas o no, que son el antecedente de las figuras<br />

rectanguloides de la región cantábrica. Otra conquista <strong>del</strong><br />

Solutrense medio es la aparición de la escena, en la que una<br />

cierva amamanta a su cervatillo.<br />

Con el Solutrense superior se continúa con el perfeccionamiento<br />

de los anteriores convencionalismos, especialmente<br />

en el alargamiento de los cuellos y sobre todo en el perfeccionamiento<br />

<strong>del</strong> movimiento de las figuras y en la consolidación<br />

de la escena. En cuanto a técnica, aparecen las figuras<br />

con partes interiores dibujadas con trazo estriado que intentan<br />

señalar detalles anatómicos.<br />

El Solútreogravetense es una continuación de la etapa anterior,<br />

en la que se acentúa la tendencia al movimiento. Tanto<br />

en ésta como en la anterior el ideomorfo principal es el rectángulo.<br />

Durante los tiempos magdalenenses se observa la transición<br />

a las formas realistas en lo que a los animales se refiere y la<br />

eliminación de los convencionalismos solutrenses. Durante el<br />

breve Magdalenense I siguen las mismas técnicas de grabado,<br />

desaparecen los ideomorfos rectangulares y hacen acto<br />

de presencia las formas curvas con la presencia de la línea<br />

ondulada, en tanto que los animales tienden a representarse<br />

ÍNDICE<br />

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!