07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

(1978, 426) antes <strong>del</strong> 206 (para los de Kese) y Knapp (1977,<br />

12) en el 200 a.C.<br />

El otro metal utilizado es el bronce. Los valores que con él se<br />

acuñan en los diversos talleres no son todos ellos similares,<br />

aunque predominan las unidades (ases).<br />

La seriación de las emisiones de bronce se realizan en la actualidad,<br />

al menos, mediante dos hipótesis de trabajo diametralmente<br />

distintas.<br />

Las monedas de bronce <strong>del</strong> siglo II de los talleres ubicados<br />

en nuestra área siguen, en líneas generales, dos patrones<br />

monetarios diferentes. Por un lado, nos encontramos con las<br />

series que tienen un peso medio de 10/11 gr., para las unidades,<br />

y por otro, las que tienen un peso mayor encuadrables<br />

dentro <strong>del</strong> sistema uncial reducido, que con el transcurrir<br />

<strong>del</strong> tiempo sigue reduciéndose progresivamente hasta alcanzar<br />

el peso semiuncial.<br />

Los talleres de Arse, Saitabi e Ikalkusken utilizan en sus emisiones<br />

los dos tipos de metrología, es decir, la ligera y la pesada.<br />

Kelin y Kili únicamente acuñan con el patrón ligero y<br />

Urkesken con el pesado.<br />

ÍNDICE<br />

806

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!