07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Pla Ballester<br />

La iberización en tierras valencianas<br />

Monumentos efectuó, dentro de sus posibilidades algunas<br />

excavaciones de alto interés. Y, por todo el País <strong>Valenciano</strong>,<br />

algunos buenos aficionados colaboraron en el conocimiento<br />

<strong>del</strong> iberismo, como Alejandro Ramos Folqués en Elx, José<br />

María Soler García en Villena y Camilo Visedo Moltó y<br />

Vicente Pascual Pérez en Alcoi.<br />

Al año siguiente de crearse el Servicio de Investigación<br />

Prehistórica, se inician las excavaciones en el poblado de La<br />

Bastida de les Alcuses de Moixent, excavaciones que se prosiguen<br />

en 1929, 1930 y 1931, y en 1934 y siguientes se trabaja<br />

en el Tossal de Sant Miquel de Llíria, descubriéndose<br />

los célebres vasos cerámicos decorados. A esto hay que<br />

añadir las excavaciones <strong>del</strong> poblado de Los Villares de<br />

Caudete de las Fuentes, primer yacimiento que presenta<br />

una superposición de asentamientos que van desde finales<br />

de la Edad <strong>del</strong> Bronce hasta los inicios de la romanización.<br />

Al mismo tiempo, don Pío Beltrán Villagrasa se encarga de<br />

las excavaciones en el Tossal <strong>del</strong> Castell de Sagunt, dando<br />

a conocer parcialmente sus resultados en diversas publicaciones.<br />

En tierras alicantinas, los señores Lafuente Vidal y Senent<br />

Ibáñez inician los trabajos en El Molar de San Fulgencio en<br />

ÍNDICE<br />

657

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!