07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

tal a base de círculos tangentes en relación sin fin, todo ello<br />

muy restaurado. Entre los segundos, algunos fragmentos<br />

con aves <strong>del</strong> Tossal, otros con decoración floral de Sagunto<br />

y unos pequeños trozos con decoración de figuras humanas<br />

y animales de Valencia, procedentes de las últimas excavaciones<br />

<strong>del</strong> SIAM y cuyo conocimiento debemos a la amabilidad<br />

de A. Ribera. En esta y otras excavaciones de yacimientos<br />

romanos (Sagunto, Santa Pola) se están aplicando por<br />

primera vez las nuevas técnicas de recuperación de pinturas<br />

murales, por lo que dentro de unos años podremos disponer<br />

de una interesante colección.<br />

2.12. Actividades industriales<br />

Es aún muy poco lo que conocemos acerca de las actividades<br />

industriales de época romana en el País <strong>Valenciano</strong>. Las<br />

instalaciones mejor conocidas son, dentro de lo que cabe,<br />

las fábricas de salazón y los hornos cerámicos. Las primeras<br />

fueron recogidas por M. Ponsich y M. Tarra<strong>del</strong>l en su célebre<br />

libro (1965) y, con posterioridad, es muy poco lo que puede<br />

añadirse: las excavaciones llevadas a cabo en Jávea y el<br />

descubrimiento de alguna nueva instalación, como la que el<br />

Grupo Arqueológico de Rojales ha realizado en las proximidades<br />

de Torrevieja.<br />

ÍNDICE<br />

984

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!