09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

práctica actual para proteger la salud pública,<br />

aunque <strong>de</strong> modo tradicional la atención se ha<br />

centrado en la relación médico-paciente, y en esta<br />

es un requisito indispensable el cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong>l respeto a la ser humano. Este principio<br />

comienza por el propio respeto <strong>de</strong>l profesional<br />

a sí mismo, lo cual se evi<strong>de</strong>ncia en la actualización<br />

<strong>de</strong> su competencia y en la autoexigencia <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sempeño que incluya los aspectos éticos<br />

relacionados para po<strong>de</strong>r catalogarlo <strong>de</strong> calidad.<br />

No es posible cumplir con el principio ético <strong>de</strong><br />

no dañar y hacer el bien, si no se sabe hacer y,<br />

a<strong>de</strong>más, no se hace bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

cientificotécnico.<br />

Por su parte, el respeto a la persona a quien se<br />

atien<strong>de</strong> se expresa en saber escucharla, tomar en<br />

cuenta sus opiniones y recabar su consentimiento<br />

para cualquier acción, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle ofrecido<br />

una información suficiente y clara acerca <strong>de</strong> su<br />

estado <strong>de</strong> salud y las medidas terapéuticas posibles<br />

para su mantenimiento, mejoría, curación o<br />

rehabilitación. A ello se suma el respeto a la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que brindan<br />

las personas y familias a los profesionales<br />

responsables <strong>de</strong> su cuidado.<br />

A pesar <strong>de</strong> todas sus buenas intenciones, los<br />

profesionales pue<strong>de</strong>n incurrir en errores. El error<br />

médico, conocido como iatrogenia, está <strong>de</strong>finido<br />

como todo acto médico <strong>de</strong> tipo profiláctico,<br />

diagnóstico o terapéutico que no se corresponda<br />

con el real problema <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l paciente y produce<br />

daño no intencional. Esta palabra proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l griego: el prefijo iatro da significación médica<br />

a cualquier palabra que lo contenga y el sufijo<br />

genia significa producir. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

etimológico quiere <strong>de</strong>cir producir o producido<br />

por el médico. En la actualidad el término se hace<br />

extensivo a los errores causados por cualquier<br />

profesional <strong>de</strong> la salud.<br />

Bioética, una nueva<br />

disciplina<br />

Hasta finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 60 <strong>de</strong>l<br />

pasado siglo XX, la práctica médica estaba<br />

universalmente regida por la ética hipocrática.<br />

Los médicos ingleses y los norteamericanos<br />

63<br />

estuvieron también bajo la égida <strong>de</strong> esta<br />

doctrina, más bien <strong>de</strong>ontológica, hasta que, en<br />

especial los estadouni<strong>de</strong>nses, bajo la influencia<br />

<strong>de</strong> los acontecimientos que se sucedían en su<br />

país, comenzaron a cuestionársela. Ello obe<strong>de</strong>ció<br />

a un conjunto <strong>de</strong> factores que en el or<strong>de</strong>n<br />

económico, social y político <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó la<br />

crisis <strong>de</strong> los valores más importante que ha<br />

enfrentado la sociedad norteamericana en los<br />

últimos <strong>de</strong>cenios.<br />

Otro elemento importante que <strong>de</strong>bemos<br />

consi<strong>de</strong>rar es el gran <strong>de</strong>sarrollo cientificotécnico<br />

alcanzado en el país más industrializado<br />

<strong>de</strong>l mundo, que invadió el quehacer <strong>de</strong> los<br />

profesionales <strong>de</strong> la salud, y provocó en no pocos<br />

casos actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>shumanizadas. Lo anterior,<br />

unido a las abismales disparida<strong>de</strong>s ocasionadas<br />

por el neoliberalismo, puso en evi<strong>de</strong>ncia las<br />

gran<strong>de</strong>s contradicciones entre crecimiento<br />

económico e inequida<strong>de</strong>s sociales.<br />

En este contexto, el doctor Van Rensselaer<br />

Potter (1971) crea el término y lo da a conocer<br />

con la publicación <strong>de</strong> su libro: Bioética, puente<br />

hacia el futuro. Al sentirse incomprendido, a<br />

fines <strong>de</strong>l siglo XX, publica un nuevo libro, Global<br />

Bioethics, en el que enfatiza sobre el carácter<br />

abarcador <strong>de</strong> la bioética acerca <strong>de</strong> la conducta<br />

moral <strong>de</strong> los hombres ya no solo entre ellos,<br />

sino con respecto a todos los seres vivos, por lo<br />

que es imposible reducirla al campo <strong>de</strong> los<br />

problemas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> las personas y <strong>de</strong>sconocer<br />

el entorno ambiental, físico y social en el<br />

que viven y se relacionan.<br />

En 1979, dos filósofos, también norteamericanos,<br />

Tom Beauchamp y James Childress,<br />

establecieron el sistema <strong>de</strong> los cuatro principios<br />

<strong>de</strong> la Bioética: No maleficencia, Justicia,<br />

Autonomía y Beneficencia. Esta teoría principalista<br />

es la que más a<strong>de</strong>ptos ha ganado en el<br />

mundo anglosajón.<br />

El estudio <strong>de</strong> esta nueva disciplina ha<br />

involucrado cada vez más a numerosos profesionales,<br />

especialmente vinculados con las ciencias<br />

<strong>de</strong> la salud. Algunos piensan que la Bioética es<br />

un genuino producto norteamericano que solo<br />

tiene aplicación en el contexto <strong>de</strong> esa sociedad<br />

neoliberal, otros dicen que en ella se cuestionan<br />

problemas que pue<strong>de</strong>n ser reconocidos como<br />

universales y no pocos insisten en que lo<br />

importante es la argumentación filosófica. Lo que<br />

sí es evi<strong>de</strong>nte que nadie pue<strong>de</strong> ignorar su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!