09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Tienen la responsabilidad <strong>de</strong> la atención<br />

directa a los enfermos. Ejemplo: el servicio<br />

<strong>de</strong> Medicina Interna, el servicio <strong>de</strong> Ortopedia,<br />

el servicio <strong>de</strong> Cirugía General, etc.<br />

2. Brindan al paciente atención indirecta o <strong>de</strong><br />

apoyo –diagnóstico o terapéutico–. Ejemplo:<br />

Laboratorio Clínico, Departamento <strong>de</strong><br />

Radiología y otros.<br />

3. Jerarquizan funciones docentes, investigativas<br />

y <strong>de</strong> información científica. Ejemplo:<br />

<strong>Biblioteca</strong>, Posgrado e Investigación, etc.<br />

4. Realizan el trabajo técnico que apoya las<br />

acciones <strong>de</strong> los tres grupos anteriores.<br />

Ejemplo: Farmacia, Registros Médicos, otros.<br />

5. Ejecutan el trabajo administrativo y <strong>de</strong> servicio<br />

que apoya las acciones <strong>de</strong> los cuatro grupos<br />

anteriores. Ejemplo: Contabilidad, servicios<br />

generales, etc.<br />

Órganos asesores. El director <strong>de</strong>l hospital<br />

tiene como órganos asesores, entre otros, los<br />

siguientes:<br />

- Consejo <strong>de</strong> Dirección.<br />

- Consejo Científico.<br />

- Consejo <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> la Calidad.<br />

Estos órganos asesores sin funciones ejecutivas,<br />

permiten mantener el análisis sistemático y<br />

la evaluación periódica <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

planes administrativos, asistenciales, docentes e<br />

investigativos <strong>de</strong>l hospital.<br />

Interrelación con otras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />

Como señalamos en temas anteriores en<br />

nuestro Sistema Nacional <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> existen tres<br />

niveles <strong>de</strong> atención médica, en cada uno <strong>de</strong> los<br />

cuales se i<strong>de</strong>ntifican unida<strong>de</strong>s que brindan atención<br />

médica a la población y otras <strong>de</strong> asistencia<br />

social como Hogares <strong>de</strong> ancianos, Hogares <strong>de</strong><br />

impedidos físicos y mentales, Hogares maternos,<br />

Casas <strong>de</strong> los Abuelos, etc. La a<strong>de</strong>cuada interrelación<br />

entre estas unida<strong>de</strong>s es un requisito<br />

fundamental para el buen funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

Sistema en su conjunto, vínculos que adquieren<br />

mayor importancia <strong>de</strong> acuerdo con el volumen,<br />

complejidad y jerarquía <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s.<br />

352<br />

Al surgir, en el l984, el médico y el enfermero<br />

<strong>de</strong> familia se hizo necesario reformular la<br />

organización y funciones <strong>de</strong> estas instituciones<br />

<strong>de</strong> salud e integrarlas a las acciones que<br />

respondían a las i<strong>de</strong>as guías <strong>de</strong>l nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

atención. Así se crea, en l988, el Programa <strong>de</strong><br />

Trabajo para el Médico <strong>de</strong> Familia, el Policlínico<br />

y el Hospital con el objetivo general <strong>de</strong> elevar la<br />

calidad <strong>de</strong> la atención médica y en especial la<br />

satisfacción <strong>de</strong> la población con la atención que<br />

se le brinda, mediante el perfeccionamiento <strong>de</strong><br />

los servicios hospitalarios y su integración a las<br />

acciones <strong>de</strong> salud dirigidas a la familia y al<br />

individuo.<br />

Este Programa se ha venido enriqueciendo con<br />

la práctica y la experiencia, ello ha permitido su<br />

constante perfeccionamiento.<br />

Hoy, como se refleja en la Carpeta Metodológica<br />

<strong>de</strong> nuestro Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, existe<br />

<strong>de</strong>ficiente interrelación en el sistema consultorio-<br />

-policlínico-hospital, lo que causa la insatisfacción<br />

<strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s referentes-aferentes y muy<br />

en especial por parte <strong>de</strong>l paciente, sobre todo por<br />

problemas <strong>de</strong> comunicación. El propósito que se<br />

persigue con esta interrelación es brindar una<br />

mejor atención, es <strong>de</strong>cir, más oportuna y con mayor<br />

calidad, al integrar la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> los diferentes niveles <strong>de</strong>l Sistema para<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Al constituir la atención hospitalaria un<br />

subsistema y formar parte <strong>de</strong>l Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Salud</strong> como un tipo <strong>de</strong> institución compleja y<br />

costosa, <strong>de</strong>be prestarse a un constante perfeccionamiento<br />

en sus estructuras organizativas y <strong>de</strong><br />

funcionamiento para que sus resultados tanto<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista social, científicoasistencial<br />

como económico sean los esperados.<br />

El Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Publica trabaja hoy en<br />

la revisión <strong>de</strong>l reglamento general <strong>de</strong> hospitales,<br />

vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1985, lo cual permite<br />

revitalizar el trabajo <strong>de</strong> estos como se plantea en<br />

la Carpeta Metodológica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996. Para ello se<br />

requiere revisar los servicios que se brindan en<br />

los hospitales para evaluar su calidad y la<br />

satisfacción <strong>de</strong> la población, e integrarlos a las<br />

acciones que <strong>de</strong>sarrolla el policlínico y el médico<br />

<strong>de</strong> familia; <strong>de</strong>bemos eliminar el mito <strong>de</strong>l médico<br />

<strong>de</strong>l hospital, quien en realidad es médico <strong>de</strong> la<br />

comunidad, propósito <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Trabajo<br />

<strong>de</strong>l Médico y Enfermera <strong>de</strong> Familia, <strong>de</strong>l Policlínico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!