09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Limpieza, canalización o entubamiento<br />

<strong>de</strong> zanjas y arroyos.<br />

- Control <strong>de</strong> cria<strong>de</strong>ros en embalses,<br />

lagunas <strong>de</strong> estabilización y obras <strong>de</strong><br />

regadío.<br />

- Mantenimiento <strong>de</strong> letrinas y tanques<br />

sépticos en buenas condiciones.<br />

- Control <strong>de</strong> mosquitos playeros en las<br />

marismas.<br />

b) Medidas transitorias.<br />

- Control biológico <strong>de</strong> las larvas con peces<br />

larvíboros, uso <strong>de</strong>l Bacillus thuringiensis.<br />

- Control químico con petróleo o larvicidas<br />

en cria<strong>de</strong>ros.<br />

2. Contra la fase adulta.<br />

a) Control químico con insecticidas y repelentes.<br />

b) Control mecánico mediante mallas en<br />

puertas y ventanas, ropas protectoras,<br />

mosquiteros, etc.<br />

Cucarachas<br />

Las cucarachas más comunes pertenecen a<br />

cinco especies: Periplaneta americana,<br />

Periplaneta australasiae, Blattella germanica,<br />

Blattella orientalis y Supella supellactilium.<br />

En Cuba las más frecuentes son la Periplaneta<br />

americana y la Blatella germanica o cucarachita<br />

alemana.<br />

Las cucarachas son vectores mecánicos <strong>de</strong><br />

distintas enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión digestiva<br />

al contaminar con su cuerpo los alimentos no<br />

protegidos higiénicamente.<br />

Ciclo <strong>de</strong> vida. Transcurre por una metamorfosis<br />

gradual o incompleta con sus tres estadios<br />

<strong>de</strong> huevo, ninfa y adulto.<br />

Los huevos están contenidos en una cápsula<br />

llamada ooteca que contiene <strong>de</strong> l6 a 30 huevos<br />

según el género.<br />

La hembra fija esta ooteca en distintos lugares;<br />

<strong>de</strong> esta surgen las ninfas que son <strong>de</strong> tamaño<br />

pequeño, pero con gran parecido con los adultos,<br />

no tienen alas bien <strong>de</strong>sarrolladas y no presentan<br />

madurez sexual.<br />

Esta ninfa evoluciona hacia la fase adulta<br />

aumentando progresivamente <strong>de</strong> tamaño y<br />

alcanzando la madurez sexual.<br />

La Periplaneta americana es una <strong>de</strong> las<br />

mayores –1,5 pulgadas <strong>de</strong> longitud–, es <strong>de</strong> color<br />

pardo caoba con ligeras marcas en el tórax; tiene<br />

233<br />

una especial atracción por los líquidos dulces.<br />

Prefiere el calor y la humedad y se le encuentra<br />

<strong>de</strong> ordinario en sótanos húmedos, alcantarillados,<br />

cuartos <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras y <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los frega<strong>de</strong>ros en<br />

las cocinas.<br />

La Blatella germanica –cucarachita alemana–<br />

es la más común <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vivienda. Es <strong>de</strong><br />

tamaño pequeño, color pardo y tiene dos franjas<br />

oscuras en el tórax. Suele hallarse en <strong>de</strong>spensas,<br />

cocinas y cuartos <strong>de</strong> aseo. Hacen sus guaridas en<br />

las grietas <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s, registros eléctricos<br />

–interruptores y tomacorrientes–, contextos <strong>de</strong><br />

puertas y ventanas.<br />

En general, las cucarachas se alimentan <strong>de</strong><br />

cualquier clase <strong>de</strong> materia orgánica como cereales,<br />

migas <strong>de</strong> pan, grasa y casi todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicios<br />

alimentarios, aunque su voracidad la pue<strong>de</strong><br />

llevar a causar gran<strong>de</strong>s daños en libros, papeles<br />

y prendas <strong>de</strong> vestir. Su presencia se <strong>de</strong>nota por<br />

la observación en su <strong>de</strong>splazamiento o por las<br />

manchas <strong>de</strong> excretas que <strong>de</strong>jan en cualquier<br />

superficie.<br />

Medidas <strong>de</strong> control:<br />

1. Permanentes:<br />

a) Buena higiene <strong>de</strong> las viviendas y locales<br />

sobre todo en cocinas y comedores así<br />

como en almacenes <strong>de</strong> alimentos y <strong>de</strong>spensas.<br />

b) Educación sanitaria. Será la principal acción<br />

sobre el hombre para po<strong>de</strong>r lograr una<br />

correcta higiene en el hogar.<br />

2. Transitorias. Solo logran reducir el problema<br />

<strong>de</strong> manera parcial, al disminuir la población<br />

adulta. Hay distintos insecticidas <strong>de</strong> acción<br />

eficaz que pue<strong>de</strong>n ser aplicados como:<br />

Diazinón al 0,5 %, Dipterex al 1 %, Malatión<br />

al 1-5 % y el Clordano al 0,5 %.<br />

Piojos<br />

Son artrópodos <strong>de</strong> la clase Insecta, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

Anoplura y <strong>de</strong> la familia Pediculidae. A su vez se<br />

divi<strong>de</strong>n en dos géneros: Pediculus, al que pertenecen<br />

los piojos <strong>de</strong>l cuerpo y los <strong>de</strong> la cabeza, y el género<br />

Phthirus, al que pertenece el piojo <strong>de</strong>l pubis.<br />

Los piojos son ectoparásito permanentes <strong>de</strong>l<br />

hombre obligados y hematófagos estrictos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!