09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Uso <strong>de</strong> la iluminación natural. La luz <strong>de</strong>l sol<br />

es una fuente económica para mejorar la<br />

iluminación <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> trabajo, las<br />

viviendas y otros locales.<br />

Para la iluminación diurna <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong><br />

trabajo se dará preferencia a la luz natural,<br />

aprovechando al máximo las ventajas <strong>de</strong> la<br />

situación geográfica <strong>de</strong>l país y teniendo en<br />

cuenta las recomendaciones que se establecen<br />

para la iluminación natural en las edificaciones.<br />

La ubicación <strong>de</strong> ventanas y<br />

claraboyas separadas y colocadas <strong>de</strong> manera<br />

que exista uniformidad en la distribución <strong>de</strong><br />

la luz <strong>de</strong>l día es muy necesaria para garantizar<br />

su máximo aprovechamiento.<br />

3. Conservación <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> iluminación.<br />

La conservación, tanto <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong><br />

iluminación natural como artificial, es muy<br />

importante, pues <strong>de</strong> lo contrario no resultarían<br />

útiles. Se <strong>de</strong>ben lavar con periodicidad<br />

las ventanas, claraboyas, lámparas, etc., así<br />

como sustituir <strong>de</strong> inmediato en el caso <strong>de</strong> la<br />

iluminación artificial, las luminarias –bombillos<br />

y tubos <strong>de</strong> luz fluorescente– fundidos o<br />

<strong>de</strong>fectuosos.<br />

4. Ubicación correcta <strong>de</strong> las máquinas y equipos<br />

<strong>de</strong> trabajo. Esto evita la sombra que tanto<br />

molesta a los ojos <strong>de</strong> los trabajadores. Las<br />

luminarias no <strong>de</strong>ben estar muy lejos pues<br />

causan fatiga, ni muy cerca, ya que provocan<br />

<strong>de</strong>slumbramiento.<br />

5. Usos <strong>de</strong> la iluminación local. In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> la iluminación general, la<br />

focalizada en los planos <strong>de</strong> trabajo es<br />

importante en las labores que así lo requieran,<br />

como la que necesita una costurera en su<br />

máquina <strong>de</strong> coser o un relojero en su mesa <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

Tabla 14.18. Reacciones humanas ante el color<br />

Color Reacción humana<br />

Rojo Peligro, cólera, excitación<br />

Azul Refrescante, suave, frío, calma<br />

Ver<strong>de</strong> Descanso, reposo, alivio<br />

Violeta Sensualidad<br />

Amarillo Cálido, brillo<br />

Blanco Sensación <strong>de</strong> limpieza y<br />

or<strong>de</strong>n<br />

Negro Deprimente<br />

Anaranjado Brillante, cálido<br />

267<br />

La iluminación ina<strong>de</strong>cuada, ya sea por <strong>de</strong>fecto<br />

o por exceso, repercute en la salud <strong>de</strong>l trabajador<br />

y en su eficiencia y rendimiento laboral. Si<br />

es por <strong>de</strong>fecto, el trabajador tiene que acercar la<br />

vista a una distancia menor <strong>de</strong> lo normal (30 cm),<br />

lo cual produce trastornos <strong>de</strong> la acomodación,<br />

miopía, así como otros males tales como<br />

hipertermia conjuntival, lagrimeo, nistagmo,<br />

astenopía muscular, etc. A<strong>de</strong>más, la iluminación<br />

insuficiente propicia la ocurrencia <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> trabajo. Si es por exceso <strong>de</strong> luz pue<strong>de</strong><br />

producirse <strong>de</strong>slumbramiento y fatiga.<br />

Principales medidas para mejorar la<br />

iluminación en el ambiente laboral:<br />

- Incrementar el aprovechamiento <strong>de</strong> la luz<br />

natural.<br />

- Garantizar el mantenimiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

iluminación.<br />

- Utilizar colores claros en pare<strong>de</strong>s y techos.<br />

- Ubicar <strong>de</strong> manera correcta las luminarias y<br />

los puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

- U tilizar iluminación local en los puestos que<br />

lo requieran.<br />

Ventilación; efectos sobre la salud. La<br />

importancia <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l aire como elemento<br />

integrante <strong>de</strong>l microclima laboral resi<strong>de</strong> en la<br />

capacidad que tienen las corrientes <strong>de</strong> ai r es <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazar capas <strong>de</strong> aire húmedo que envuelven al<br />

cuerpo, con la consiguiente disminución <strong>de</strong> la<br />

saturación <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l ambiente,<br />

proporcionando al organismo la evaporación y la<br />

transpiración con la disminución <strong>de</strong> la temperatura<br />

corporal. La medición <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l aire se<br />

realiza mediante los equipos llamados anemómetros<br />

y catatermómetros.<br />

Humedad; efectos sobre la salud. El vapor <strong>de</strong><br />

agua proveniente <strong>de</strong> todas las masas <strong>de</strong> agua naturales<br />

y artificiales se mezcla con el aire. Al<br />

contenido <strong>de</strong> este vapor <strong>de</strong> agua en el aire se le<br />

<strong>de</strong>nomina humedad <strong>de</strong>l aire. Cuando esta alcanza<br />

su valor máximo se dice que el aire está saturado<br />

<strong>de</strong> humedad o que la humedad es 100 %. En esas<br />

condiciones el agua no se evapora porque el aire<br />

no «admite» más vapor; por ello la sensación <strong>de</strong><br />

calor es mayor cuando la humedad es alta <strong>de</strong>bido<br />

a que es más difícil evaporar el sudor, que es uno<br />

<strong>de</strong> los mecanismos principales para disminuir la<br />

temperatura corporal. Cuando el aire es muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!