09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Analiza las funciones y conoce la dinámica para<br />

el logro <strong>de</strong> la finalidad.<br />

Enfoque por objetivos<br />

Los objetivos son <strong>de</strong>claraciones cualitativas o<br />

cuantitativas <strong>de</strong> las aspiraciones <strong>de</strong> un individuo<br />

o grupo <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una organización.<br />

Es un estado futuro <strong>de</strong>seado <strong>de</strong> una organización<br />

o <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus elementos. A pesar <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be<br />

lograrse en el futuro, se <strong>de</strong>termina un lapso<br />

específico para su realización. En resumen, son<br />

las metas que persiguen, que prescriben un ámbito<br />

<strong>de</strong>finido y sugieren la dirección a los esfuerzos<br />

<strong>de</strong> planeación <strong>de</strong> una organización.<br />

Por concepto, el enfoque por objetivos en la<br />

gestión es aquél mediante el cual el sujeto y el<br />

objeto <strong>de</strong> dirección, conjuntamente, <strong>de</strong>finen y<br />

estructuran los objetivos <strong>de</strong>l sistema y establecen<br />

las áreas <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> cada cual, como<br />

base para la evaluación <strong>de</strong> los resultados a<br />

alcanzar.<br />

Para conducir el proceso <strong>de</strong> gestión se <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>finir en los objetivos su contenido, su nivel <strong>de</strong><br />

ejecución, el tiempo en que <strong>de</strong>ben cumplirse y la<br />

precisión <strong>de</strong> lo que se quiere obtener.<br />

Los objetivos que se tracen <strong>de</strong>ben ser:<br />

- Flexibles. Que pue<strong>de</strong>n ser modificados acor<strong>de</strong><br />

a las circunstancias, para que se adapten a las<br />

condiciones <strong>de</strong> estas.<br />

- Motivadores. Que estén al alcance <strong>de</strong> las personas<br />

y en correspon<strong>de</strong>ncia con las<br />

aspiraciones individuales <strong>de</strong> ellas.<br />

- Comprensibles. Deben ser sencillos y claros en<br />

su redacción.<br />

- Comprometedores. Se confeccionan a partir <strong>de</strong><br />

todos los involucrados, pero una vez<br />

aprobados, son <strong>de</strong> obligatorio cumplimiento.<br />

- Convenientes. Deben apoyar la misión <strong>de</strong> la<br />

institución o el grupo que los asuma.<br />

- Medibles. Que puedan cuantificarse, para<br />

po<strong>de</strong>r evaluar sus avances.<br />

- Factibles. Que puedan lograrse en las<br />

condiciones <strong>de</strong> la organización.<br />

- Aceptables. Que sean aprobados por los<br />

directivos y los trabajadores.<br />

38<br />

En este enfoque, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que:<br />

- El objetivo <strong>de</strong>be expresar qué quiero, cuándo<br />

lo quiero y dón<strong>de</strong> lo quiero.<br />

- Las estrategias expresan cómo obtengo el<br />

objetivo.<br />

- Las funciones expresan a quiénes correspon<strong>de</strong><br />

el objetivo.<br />

- Las tareas son las activida<strong>de</strong>s concretas para<br />

obtener el objetivo.<br />

Por su precisión, los objetivos se clasifican en<br />

tres tipos:<br />

1. Trayectorias. Expresan un carácter continuo <strong>de</strong>l<br />

objetivo en el tiempo, la trayectoria que<br />

<strong>de</strong>bemos seguir. Pue<strong>de</strong>n convertirse en<br />

funciones <strong>de</strong> personas o <strong>de</strong>partamentos, por<br />

ejemplo:<br />

a) Perfeccionar el sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> riesgo<br />

preconcepcional.<br />

b) Elevar el control <strong>de</strong> los recursos en el<br />

subsistema <strong>de</strong> urgencias.<br />

2. Normativos. Expresan el grado cuantitativo<br />

o cualitativo que <strong>de</strong>be satisfacer un<br />

objetivo-trayectoria o cualquier objetivo que<br />

<strong>de</strong>seamos alcanzar.<br />

3. Tareas. Expresan en tiempo, cantidad y/o<br />

cualidad lo que se quiere alcanzar. Son<br />

imprescindibles para dirigir los procesos, sin<br />

ellas no es posible su planeación y control.<br />

Muchas veces se pue<strong>de</strong>n expresar con precisión<br />

<strong>de</strong> forma cuantitativa, pero otras veces esto<br />

se hace difícil y se requiere una precisión cualitativa<br />

adicional o solo pue<strong>de</strong>n expresarse cualitativamente.<br />

Por ejemplo:<br />

a) Lograr el 2 % <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l bajo peso al<br />

nacer en el policlínico X en el primer<br />

semestre <strong>de</strong> 1998 en relación con 1997 y el<br />

4 % al finalizar el año.<br />

b) Lograr 20 donaciones <strong>de</strong> sangre mensuales<br />

por cada Comité <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> la Revolución<br />

y 15 anuales por cada centro laboral enclavado<br />

en el área <strong>de</strong> salud.<br />

Para hacer más <strong>de</strong>mostrativa la ejemplificación,<br />

seleccionamos un objetivo para redac-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!