09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

personajes que pue<strong>de</strong>n hacer insoportable y poner<br />

en peligro el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una reunión, por lo<br />

que se hace imprescindible i<strong>de</strong>ntificarlos y<br />

combatirlos o neutralizarlo; entre ellos tenemos:<br />

- El enamorado <strong>de</strong> sus palabras. Este personaje<br />

habla continuamente por el puro gusto <strong>de</strong><br />

oírse. Pi<strong>de</strong> mucho la palabra y utiliza frases<br />

como: «para hacer una aclaración», «una<br />

inci<strong>de</strong>ntal», etc. Este individuo hace per<strong>de</strong>r<br />

el tiempo en las reuniones, por ello una vez<br />

i<strong>de</strong>ntificado se le pue<strong>de</strong> otorgar alguna<br />

función como pudiera ser controlador <strong>de</strong>l<br />

tiempo en la reunión.<br />

- El que sigue «la onda». Cuando coge la onda<br />

se pone a favor <strong>de</strong>l jefe y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> con énfasis<br />

lo que él piensa. Resulta un sujeto peligroso,<br />

es la causa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> muchos dirigentes<br />

bien intencionados.<br />

- El discrepante. Su grito es: «¡discrepo!». En<br />

realidad no es peligroso, a veces parece<br />

gracioso, pero pue<strong>de</strong> entorpecer la marcha <strong>de</strong><br />

la reunión.<br />

- El tímido. In<strong>de</strong>ciso, habla con inseguridad,<br />

es incapaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r con fuerzas sus<br />

criterios aunque sean a<strong>de</strong>cuados. Cuando el<br />

planteamiento es razonable el jefe <strong>de</strong>be<br />

reafirmarlo, pues el resto tien<strong>de</strong> a aplastarlo.<br />

- El interminable. No concreta su exposición y<br />

<strong>de</strong>spués no sabe como terminarla. Es<br />

importante i<strong>de</strong>ntificarlo para cortarlo en el<br />

momento preciso, pues alarga la reunión sin<br />

necesidad.<br />

- El autosuficiente. Pue<strong>de</strong> ser: suficiente, y al<br />

menos es más aceptable, o insuficiente, que<br />

es <strong>de</strong>testable. Su actitud es hiriente, acusa al<br />

resto <strong>de</strong> los oradores <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> lógica,<br />

insensatez, actitud ina<strong>de</strong>cuada, etc.<br />

- El extremista. Es muy peligroso, hay un<br />

proverbio que dice: «<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un extremista<br />

encontrarás un oportunista».<br />

- El intérprete. Explica en su intervención lo<br />

que otros compañeros dicen, una frase muy<br />

típica es: «lo que quiso <strong>de</strong>cir “fulanito” fue….».<br />

- El ausente presente. Está en la reunión<br />

físicamente, pero su pensamiento está en otro<br />

lado.<br />

- El inmaduro. Nunca sabe nada porque acaba<br />

<strong>de</strong> empezar, aunque ya lleve un año en el<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo. Demora en madurar porque<br />

361<br />

no tiene capacidad o por no enfrentar el<br />

problema. El dirigente está obligado a realizar<br />

un buen diagnóstico en este caso.<br />

- El complaciente. Todo le viene bien, no<br />

protesta aunque el colectivo esté en<br />

<strong>de</strong>sacuerdo, pero <strong>de</strong>spués hace lo que quiere.<br />

Frases frecuentes: «aceptado», «correcto», «no<br />

hay problemas».<br />

- El falso mudo. No habla en la reunión, no dice<br />

nada, no da opiniones, pero luego en el pasillo<br />

habla <strong>de</strong>masiado. Este individuo es muy<br />

peligroso.<br />

Quizás en sus reuniones aparezcan otros<br />

personajes, <strong>de</strong>bido a la variedad <strong>de</strong> caracteres y<br />

personalida<strong>de</strong>s, lo importante es i<strong>de</strong>ntificarlos<br />

para po<strong>de</strong>r contrarrestarlos y <strong>de</strong>sarrollar<br />

armónicamente la reunión.<br />

Si a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar presente en la reunión le<br />

toca dirigirla, le ofrecemos algunos requisitos que<br />

<strong>de</strong>be contemplar para el mejor <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

<strong>de</strong> esta:<br />

- Asegúrese <strong>de</strong> que la reunión sea en verdad<br />

necesaria para convocarla. Tenga presente<br />

que si por algún medio pue<strong>de</strong> informar lo que<br />

<strong>de</strong>sea –comunicación directa, carta, telegrama,<br />

correo electrónico, etc.– entonces no es<br />

necesaria la reunión.<br />

- Cite solo a las personas que <strong>de</strong>ben asistir, pues<br />

así evita en parte la <strong>de</strong>mora y, a<strong>de</strong>más,<br />

opiniones <strong>de</strong> individuos que no van a dar<br />

solución al problema.<br />

- Fije los puntos a tratar y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> qué<br />

intervalo pue<strong>de</strong>n moverse, para que la<br />

<strong>de</strong>cisión final sea la más a<strong>de</strong>cuada en relación<br />

con el problema y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

variabilidad.<br />

- Muestre el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día con tiempo suficiente,<br />

para que todos lleguen bien preparados a la<br />

reunión y pueda existir una activa participación<br />

con gran calidad.<br />

- No convierta la reunión en un <strong>de</strong>spacho. La<br />

reunión es para discutir problemas colectivos<br />

fundamentalmente.<br />

- Utilice la técnica participativa para obtener<br />

más resultados. Para ello se nombrará un<br />

controlador <strong>de</strong>l tiempo, un secretario que<br />

levante el acta y otro compañero que dirija la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!