09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación <strong>de</strong> la salud<br />

en la comunidad. Manifestaciones<br />

individuales y colectivas<br />

en la relación biosocial<br />

De acuerdo con el sistema social imperante<br />

en un país correspon<strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong>terminado, conformado por las diversas<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los diferentes sectores <strong>de</strong><br />

la población que la integran por su forma particular<br />

<strong>de</strong> inserción en el funcionamiento general <strong>de</strong><br />

la sociedad. La situación <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> cada grupo<br />

<strong>de</strong> población en particular, se articula estrechamente<br />

con sus condiciones <strong>de</strong> vida y con procesos<br />

que le producen o transforman a su vez. Cada<br />

individuo o pequeño grupo <strong>de</strong> ellos, familias por<br />

ejemplo, tiene un estilo <strong>de</strong> vida singular relacionado<br />

con sus propias características, su medio<br />

resi<strong>de</strong>ncial y laboral, sus hábitos, normas y valores,<br />

así como su nivel educativo y formas <strong>de</strong><br />

conciencia y su participación en la producción y<br />

distribución <strong>de</strong> bienes y servicios. La situación<br />

individual <strong>de</strong> salud está relacionada también con<br />

este estilo <strong>de</strong> vida singular y con los procesos que<br />

lo producen o transforman.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, la situación <strong>de</strong> salud<br />

está muy vinculada con la vida cotidiana <strong>de</strong><br />

individuos y poblaciones. Esta cotidianeidad es<br />

una síntesis <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la sociedad expresada<br />

en las condiciones <strong>de</strong> vida particulares, y <strong>de</strong><br />

la historia personal o familiar, en los estilos <strong>de</strong> vida.<br />

La <strong>de</strong>terminación social <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> la<br />

salud es, por lo tanto, la interacción entre el modo,<br />

las condiciones y los estilos <strong>de</strong> vida con los perfiles<br />

<strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> salud. Esta interacción se produce<br />

<strong>de</strong> forma dialéctica y en sistema, a través <strong>de</strong><br />

los procesos que expresan los elementos biológicos<br />

sociales que se manifiestan en todos los<br />

ámbitos <strong>de</strong> la vida humana individual y colectiva,<br />

y, por en<strong>de</strong>, en los fenómenos y problemas <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong> los individuos, <strong>de</strong> los grupos y <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>radas en su conjunto.<br />

Con esta visión, cuando hablemos <strong>de</strong> la salud<br />

<strong>de</strong> los seres humanos todos los fenómenos y<br />

problemas son expresión <strong>de</strong> la interacción<br />

biológica y social. Esta interacción se manifiesta<br />

en diferentes niveles y procesos <strong>de</strong> nivel individual,<br />

<strong>de</strong> grupo o <strong>de</strong> complejo, jerárquico y<br />

abierto; don<strong>de</strong> por una parte cada nivel superior<br />

contiene a los otros, pero cada uno constituye un<br />

46<br />

nivel <strong>de</strong> organización en sí mismo, en el cual<br />

emergen procesos y cualida<strong>de</strong>s específicas que no<br />

son la sumatoria <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l nivel<br />

inferior ni la expresión mecánica <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong>l nivel superior.<br />

El estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> la comunidad<br />

es, a la vez, el resultado <strong>de</strong> las reacciones y<br />

<strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> adaptación –ecológica, orgánica, mental,<br />

social– frente a la composición y variación<br />

<strong>de</strong>l ambiente total –físico, biológico, mental, social–<br />

<strong>de</strong> la colectividad. Es, en resumen, el producto<br />

global <strong>de</strong> toda la vida social <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Como consecuencia, nuestra preocupación por<br />

la salud la podríamos consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos<br />

ángulos o aspectos indisolublemente unidos:<br />

- Origen social y distribución social <strong>de</strong> la salud,<br />

enfermedad, invali<strong>de</strong>z y muerte en las<br />

socieda<strong>de</strong>s humanas.<br />

- Duración <strong>de</strong> la vida humana.<br />

- Vida en buena salud y en plena capacidad<br />

funcional.<br />

- Calidad –riesgos– <strong>de</strong>l ambiente socioecológico<br />

<strong>de</strong> la vida en la comunidad.<br />

- Calidad técnica, especialidad y orientación <strong>de</strong><br />

los programas <strong>de</strong> salud y participación <strong>de</strong> la<br />

población en el cuidado <strong>de</strong> su propia salud.<br />

- Existencia <strong>de</strong> una política real <strong>de</strong> prevención<br />

social –seguridad social verda<strong>de</strong>ra–; salud<br />

como un proyecto político-social-económico.<br />

Por ello, al estudiar científicamente el proceso<br />

salud-enfermedad es indispensable hacerlo<br />

en el contexto socioeconómico en que se produce<br />

y siempre habrá que consi<strong>de</strong>rar en él todos los<br />

factores que intervienen: el hombre como ser<br />

humano, el ambiente social en que este se socializa<br />

y las relaciones sociales.<br />

La salud-enfermedad es el producto final <strong>de</strong><br />

los factores <strong>de</strong>terminantes ambientales, económicos<br />

y sociales que están todo el tiempo en contacto<br />

con la población y el individuo, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sigual,<br />

en forma dinámica y asociados; vale <strong>de</strong>cir,<br />

la salud-enfermedad es el proceso <strong>de</strong> las relaciones<br />

sociales.<br />

En el siglo XX es <strong>de</strong>finió la enfermedad como<br />

un <strong>de</strong>sequilibrio resultante <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> tres<br />

grupos <strong>de</strong> factores: los <strong>de</strong>l agente, los <strong>de</strong>l huésped<br />

y los <strong>de</strong>l medio ambiente. Es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí dón<strong>de</strong> se<br />

incluye lo social, lo cultural y el comportamiento<br />

como elementos etiológicos <strong>de</strong> la enfermedad y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!