09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

irreversibilidad <strong>de</strong>l daño pulmonar. Se <strong>de</strong>ben<br />

realizar radiografías <strong>de</strong>l tórax y pruebas<br />

<strong>de</strong> la función pulmonar periódicas,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> un buen examen<br />

físico, sobre todo, <strong>de</strong>l aparato respiratorio.<br />

b) Utilizar equipos <strong>de</strong> protección individual.<br />

Su uso <strong>de</strong>be reservarse para cuando las<br />

medidas <strong>de</strong> control ambiental han agotado<br />

sus posibilida<strong>de</strong>s o en situaciones emergentes.<br />

Las mascarillas y otros equipos <strong>de</strong><br />

protección respiratoria, excepto que sean<br />

idóneos, pue<strong>de</strong>n permitir el paso <strong>de</strong> las<br />

partículas <strong>de</strong> polvo que más daño ocasionan<br />

y crear una falsa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> protección y<br />

seguridad.<br />

c) Comunicar al trabajador sobre el riesgo y<br />

educarlo sobre hábitos higienicosanitarios<br />

como: evitar la aspiración innecesaria <strong>de</strong><br />

polvo que contenga sílice libre y el hábito<br />

<strong>de</strong> fumar, mantener buen estado <strong>de</strong> capacidad<br />

respiratoria mediante ejercicios físicos,<br />

preferir los espacios abiertos y bien<br />

ventilados para su tiempo libre, adoptar<br />

una alimentación a<strong>de</strong>cuada y limitar el<br />

consumo <strong>de</strong> bebidas alcohólicas.<br />

2. Sobre el ambiente laboral:<br />

a) Controlar el polvo en el medio laboral es<br />

la acción a<strong>de</strong>cuada y consiste en la eliminación<br />

<strong>de</strong>l polvo residual mediante<br />

extractores.<br />

b) Hermetizar y mecanizar todo proceso industrial<br />

productor <strong>de</strong> polvo para evitar la<br />

contaminación ambiental.<br />

c) Aislar el proceso. Siempre que sea posible<br />

se <strong>de</strong>be in<strong>de</strong>pendizar todo proceso generador<br />

<strong>de</strong> polvo <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l ambiente laboral,<br />

y exponer al menor número <strong>de</strong> trabajadores<br />

posible.<br />

Leptospirosis. Es un término general que se<br />

refiere a un grupo <strong>de</strong> infecciones agudas<br />

producidas por varios serotipos <strong>de</strong> leptospiras<br />

que afectan a los animales domésticos y salvajes,<br />

cuya transmisión pue<strong>de</strong> alcanzar al hombre.<br />

Los principales reservorios <strong>de</strong>l microorganismo<br />

son las ratas y ratones, el ganado<br />

bovino, el cerdo y el perro, entre otros animales<br />

domésticos o salvajes. Estos sufren una infección<br />

asintomática y en su mayoría se convierten en<br />

portadores, al ser su orina la fuente <strong>de</strong> infección<br />

primaria humana.<br />

296<br />

El hombre adquiere la enfermedad al ponerse<br />

en contacto con las aguas contaminadas por la<br />

orina <strong>de</strong> animales infectados o por contacto directo<br />

con ellos o sus productos. Las leptospiras<br />

penetran a través <strong>de</strong> la piel escoriada o <strong>de</strong> las<br />

mucosas.<br />

Entre las ocupaciones <strong>de</strong> riesgo se <strong>de</strong>stacan:<br />

- Agricultores.<br />

- Trabajadores <strong>de</strong> plantaciones <strong>de</strong> arroz y caña<br />

<strong>de</strong> azúcar.<br />

- Manipuladores y criadores <strong>de</strong> animales.<br />

- Trabajadores <strong>de</strong> alcantarillados.<br />

- Limpiadores <strong>de</strong> calles.<br />

- Pescadores.<br />

- Veterinarios.<br />

- Trabajadores <strong>de</strong> establos y mata<strong>de</strong>ros.<br />

- Cavadores <strong>de</strong> túneles o zanjas.<br />

- Mineros.<br />

- Estibadores <strong>de</strong> muelles y almacenes.<br />

- Militares.<br />

Existe un programa nacional para la<br />

prevención y el control <strong>de</strong> esta enfermedad que<br />

incluye los grupos ocupacionales expuestos. Ante<br />

un caso <strong>de</strong> leptospirosis se impone su estudio<br />

epi<strong>de</strong>miológico y cuando se sospeche su causa<br />

profesional <strong>de</strong>be ser remitido <strong>de</strong> inmediato a la<br />

consulta <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s profesionales. Las<br />

principales medidas preventivas son:<br />

- Comunicar sobre riesgo <strong>de</strong> la enfermedad a<br />

los trabajadores expuestos e instruirlos sobre<br />

las medidas y hábitos higiénicosanitarios<br />

informándoles sobre el modo <strong>de</strong> transmisión<br />

<strong>de</strong> la enfermedad, sintomatología y las<br />

medidas <strong>de</strong> protección recomendadas.<br />

- Protección personal <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong><br />

riesgo mediante el uso <strong>de</strong> guantes y botas altas<br />

impermeables.<br />

- Cumplir las medidas <strong>de</strong> higiene personal.<br />

- Realizar saneamiento ambiental y <strong>de</strong>sratización<br />

en las zonas <strong>de</strong> vivienda y trabajo con<br />

riesgo a la enfermedad.<br />

- Realizar drenaje <strong>de</strong> zonas pantanosas y<br />

terrenos inundados.<br />

- Proteger los alimentos y el agua <strong>de</strong> consumo.<br />

- Realizar exámenes médicos periódicos con<br />

realización <strong>de</strong> pruebas serológicas a los<br />

trabajadores expuestos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!