09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Estudiar las condiciones ambientales <strong>de</strong> las<br />

instituciones educacionales y <strong>de</strong>tectar la<br />

influencia que ejercen sobre el organismo <strong>de</strong><br />

los niños, adolescentes y trabajadores <strong>de</strong> la<br />

enseñanza.<br />

- Elaborar normas, reglamentaciones higiénicas<br />

y programas para lograr que las condiciones<br />

<strong>de</strong>l medio permitan un nivel <strong>de</strong> interacción<br />

ambiente-organismo que promueva y preserve<br />

la salud <strong>de</strong> las personas y favorezcan el<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

- Realizar la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> la<br />

salud <strong>de</strong> los niños, adolescentes y trabajadores<br />

<strong>de</strong> la enseñanza, así como <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong>l medio ambiente <strong>de</strong> las<br />

instituciones educacionales.<br />

- Incrementar el nivel <strong>de</strong> educación para la<br />

salud <strong>de</strong> los niños, adolescentes y trabajadores<br />

<strong>de</strong> la enseñanza que les permita<br />

participar <strong>de</strong> forma activa en el cuidado <strong>de</strong><br />

su salud y la adquisición <strong>de</strong> hábitos y estilos<br />

<strong>de</strong> vida sanos, así como convertirse en<br />

promotores <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la familia, la comunidad<br />

y ayudar a mejorar y preservar el medio<br />

ambiente.<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

En el campo <strong>de</strong> la salud escolar se realizan<br />

activida<strong>de</strong>s en las direcciones básicas siguientes:<br />

- Estudiar el crecimiento, <strong>de</strong>sarrollo y otros<br />

componentes <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los<br />

educandos y educadores.<br />

- Normar, crear y mantener condiciones<br />

saludables <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> las instituciones<br />

educacionales.<br />

- Velar por la higiene <strong>de</strong>l proceso docente<br />

educativo <strong>de</strong> los niños y adolescentes.<br />

- Normar, crear y mantener condiciones<br />

higiénicas <strong>de</strong> la educación física y la práctica<br />

<strong>de</strong>l sistema estudio-trabajo o labor agrícola.<br />

- Velar por la higiene <strong>de</strong> la alimentación y la<br />

a<strong>de</strong>cuada nutrición en las instituciones<br />

educacionales.<br />

- Prevenir y controlar las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

transmisibles y no transmisibles en los<br />

educandos y educadores.<br />

- Participar en la educación para la salud<br />

incluyendo la educación sexual que facilite<br />

el fomento <strong>de</strong> hábitos y estilos <strong>de</strong> vida<br />

253<br />

saludables y prepara a las personas como<br />

promotoras <strong>de</strong> su salud, <strong>de</strong> la familia y la<br />

comunidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> instruirlos para<br />

cuidar y proteger el medio ambiente.<br />

- Ayudar a crear y mantener un régimen <strong>de</strong> vida<br />

saludable que facilite una a<strong>de</strong>cuada higiene<br />

mental.<br />

- Mantener la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> la<br />

salud <strong>de</strong> los educandos y educadores y <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida en las instituciones<br />

educacionales.<br />

- Participar en el análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong> la institución educacional.<br />

Métodos <strong>de</strong> trabajo<br />

La salud escolar utiliza varios tipos para la<br />

obtención y el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos<br />

propuestos. Destacaremos los tres siguientes:<br />

1. Métodos, técnicas y procedimientos propios<br />

<strong>de</strong> las diferentes ramas <strong>de</strong> la higiene para<br />

estudiar el ambiente <strong>de</strong> las instituciones<br />

educacionales. Uno <strong>de</strong> ellos es la observación<br />

sanitaria, don<strong>de</strong> se incluye la comprobación<br />

con diferentes equipos como el luxómetro,<br />

utilizado para medir intensidad <strong>de</strong> la luz, el<br />

sonómetro, para medir la intensidad <strong>de</strong>l<br />

ruido, el anemómetro, para medir la velocidad<br />

<strong>de</strong>l aire, el psicrómetro, que mi<strong>de</strong> la temperatura<br />

húmeda y temperatura seca con lo<br />

cual se pue<strong>de</strong> obtener la humedad relativa, y<br />

el hidrotermógrafo, empleado para registrar<br />

directamente la humedad relativa, entre otros.<br />

También aplica algunas técnicas <strong>de</strong> análisis<br />

<strong>de</strong> composición <strong>de</strong> alimentos, estudio<br />

químico y bacteriológico <strong>de</strong>l aire, suelo, agua<br />

o alimentos y <strong>de</strong> las condiciones higiénicas<br />

<strong>de</strong>l mobiliario escolar, <strong>de</strong> los libros y otros<br />

materiales <strong>de</strong> estudio. De igual forma se<br />

analiza el medio social y sus diferentes<br />

componentes como el régimen <strong>de</strong> vida, la<br />

carga docente, las relaciones interpersonales,<br />

la carga <strong>de</strong> trabajo en las clases prácticas <strong>de</strong><br />

talleres o en las labores agrícolas, en los planes<br />

estudio-trabajo, etc., para lo cual se vale <strong>de</strong> la<br />

utilización <strong>de</strong> encuestas y algunos equipos y<br />

técnicas <strong>de</strong> medición.<br />

2. Método clínico para estudiar el estado <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong> educandos y educadores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!