09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Aplicar vacunación antileptospírica a los<br />

grupos expuestos.<br />

- Indicar quimioprofilaxis con doxiclicina en<br />

exposiciones eventuales<br />

Brucelosis. Conocida también como fiebre<br />

ondulante, fiebre <strong>de</strong> Malta o fiebre mediterránea,<br />

es una enfermedad infecciosa transmisible al<br />

hombre por animales infectados por microorganismos<br />

pertenecientes al género Brucella –agente<br />

etiológico aislado por el Dr. Bruce en 1886–, <strong>de</strong>l<br />

que existen seis especies, tres <strong>de</strong> las cuales son<br />

responsables <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las infecciones en<br />

el ser humano: B. melitensis –en cabras–,<br />

B. abortus –en vacas– y B. suis –en cerdos.<br />

En Cuba no existe la especie B. melitensis, pero<br />

sí la B. abortus y en especial la B. suis.<br />

Los resorvorios naturales <strong>de</strong> la afección son<br />

los animales domésticos como las vacas, las ovejas,<br />

las cabras y los cerdos. Las principales fuentes <strong>de</strong><br />

infección al hombre son los tejidos, la sangre, las<br />

excretas y orinas, la leche, la placenta y los fetos<br />

abortados por las hembras <strong>de</strong> los animales<br />

enfermos.<br />

La enfermedad se trasmite al hombre por el<br />

contacto con los animales infectados; los<br />

microorganismos penetran a través <strong>de</strong> la conjuntiva,<br />

la nasofaringe, los aparatos gastrointestinales<br />

o genitourinarios, las heridas dérmicas o por<br />

inoculación subcutánea inadvertida. Probablemente<br />

no existe una verda<strong>de</strong>ra transmisión <strong>de</strong><br />

persona a persona.<br />

La brucelosis es, sobre todo, una enfermedad<br />

profesional que afecta al personal relacionado con<br />

los animales o sus productos; con menor<br />

frecuencia se adquiere por ingestión <strong>de</strong> productos<br />

lácteos no pasteurizados, por lo cual el control <strong>de</strong><br />

estos es fundamental para que la población no<br />

adquiera el síndrome.<br />

Las ocupaciones <strong>de</strong> riesgo para brucelosis son:<br />

- Veterinarios y técnicos.<br />

- Gana<strong>de</strong>ros.<br />

- Trabajadores agrícolas.<br />

- Personal <strong>de</strong> laboratorio.<br />

- Empleados <strong>de</strong> mata<strong>de</strong>ros.<br />

- Empacadores <strong>de</strong> carnes.<br />

El método más eficaz para erradicar esta<br />

afección es eliminar la enfermedad <strong>de</strong>l animal.<br />

297<br />

Las principales medidas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la<br />

brucelosis en el humano son las siguientes:<br />

- Comunicar sobre el riesgo e instruir sobre<br />

educación sanitaria al personal expuesto, en<br />

especial, en cuanto a la naturaleza <strong>de</strong> la<br />

enfermedad y el riesgo <strong>de</strong> la manipulación <strong>de</strong><br />

carnes u otros productos <strong>de</strong> animales<br />

infectados.<br />

- Realizar examen médico preempleo y<br />

exámenes periódicos anuales a los trabajadores<br />

expuestos.<br />

- Realizar diagnóstico precoz <strong>de</strong> la infección en<br />

el ganado por medio <strong>de</strong> pruebas serológicas y<br />

eliminar los animales infectados por segregación<br />

o sacrificio.<br />

- Guardar cuidado en el manejo y la eliminación<br />

<strong>de</strong>l feto y todas las secreciones <strong>de</strong>l animal que<br />

ha abortado, y <strong>de</strong>sinfectar las zonas<br />

contaminadas.<br />

- Usar equipos <strong>de</strong> protección individual como<br />

guantes, botas, ropas a<strong>de</strong>cuadas, espejuelos<br />

protectores.<br />

Laringitis nodular crónica. Resulta una <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s profesionales más frecuentes en el<br />

país. Su causa está relacionada con uno <strong>de</strong> los<br />

componentes <strong>de</strong>l proceso laboral, el «instrumento<br />

<strong>de</strong> trabajo», que en este caso particular se refiere<br />

el aparato <strong>de</strong> fonación <strong>de</strong>l trabajador. La etiología<br />

profesional se reconoce en Cuba a partir <strong>de</strong> 1996,<br />

cuando se incluye en la lista oficial <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales para los educadores que hacen<br />

uso profesional <strong>de</strong> la voz.<br />

Su síntoma fundamental es la disfonía<br />

progresiva asociada casi siempre al uso excesivo o<br />

mal uso <strong>de</strong> la voz.<br />

Como medidas <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> la<br />

enfermedad son imprescindibles los exámenes<br />

médicos preventivos, fundamentales para una<br />

a<strong>de</strong>cuada relación entre el hombre y su actividad<br />

laboral. Estas pruebas tratan <strong>de</strong> lograr la<br />

adaptación <strong>de</strong>l trabajo al hombre y <strong>de</strong> cada<br />

hombre a su trabajo.<br />

Legislación vigente en Cuba<br />

La morbilidad y mortalidad por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales son indicadores <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud<br />

<strong>de</strong> los trabajadores e indirectamente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

alcanzado en cuanto a protección e higiene <strong>de</strong>l<br />

trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!