09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

luz ultravioleta y los sonidos <strong>de</strong> alta frecuencia.<br />

Para su selección <strong>de</strong>be tenerse en cuanta que:<br />

- Sean eficientes en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los<br />

gérmenes patógenos <strong>de</strong> transmisión hídrica.<br />

- No constituyan por sí mismos ni formen con<br />

los elementos contenidos en el agua<br />

sustancias perjudiciales a la salud.<br />

- No alteren otras condiciones <strong>de</strong>l agua, como<br />

color, sabor y olor.<br />

- Puedan mantener un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección<br />

en relación con los gérmenes patógenos <strong>de</strong><br />

transmisión hídrica que acci<strong>de</strong>ntalmente<br />

contaminen el agua con posterioridad a su<br />

aplicación –acción residual.<br />

- Sean <strong>de</strong> aplicación fácil, segura y económica.<br />

El ozono es un agente oxidante muy po<strong>de</strong>roso.<br />

Destruye toda la materia orgánica y elimina el color<br />

y el olor cuando se aplica en dosis óptima; pero<br />

es difícil <strong>de</strong> aplicar y no tiene po<strong>de</strong>r residual. Se<br />

pue<strong>de</strong> emplear cuando la cloración causa<br />

problemas <strong>de</strong> olores y sabores.<br />

La cloración es el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección más<br />

usado en el tratamiento <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong><br />

abastecimiento público. El cloro es el agente<br />

<strong>de</strong>sinfectante que más nos aproxima a las<br />

condiciones mencionadas. La dosis que se <strong>de</strong>be<br />

aplicar <strong>de</strong>be ser suficiente para satisfacer su<br />

<strong>de</strong>manda y <strong>de</strong>jar un residual <strong>de</strong> este compuesto<br />

no menor que 0,2 p.p.m. en cualquier punto <strong>de</strong> la<br />

red <strong>de</strong> distribución. Por ello, el volumen que se<br />

aplica al agua <strong>de</strong>be ser igual a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> cloro<br />

más el cloro residual que se <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar, o sea.<br />

V cl = D cl + Cl r<br />

Para <strong>de</strong>terminar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> cloro <strong>de</strong>l agua<br />

se toma una muestra, se lleva al laboratorio y se<br />

le aplica el producto. Pasados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 min<br />

se ve la cantidad <strong>de</strong> cloro consumido, proporción<br />

que constituye la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> cloro <strong>de</strong> esa agua.<br />

En los abastecimientos <strong>de</strong> agua potable <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s y poblaciones importantes se<br />

emplea el gas cloro, pero para abastecimientos<br />

medianos o pequeños se utilizan los compuestos<br />

<strong>de</strong> hipoclorito, que se fabrican <strong>de</strong> manera<br />

comercial con diferentes concentraciones; los más<br />

convenientes son los que contienen mayor<br />

215<br />

porcentaje <strong>de</strong> cloro por peso. El empleo <strong>de</strong>l gas<br />

cloro lo <strong>de</strong>ben realizar solo las personas<br />

entrenadas para ello. Los compuestos <strong>de</strong><br />

hipoclorito que más se utilizan son el sódico y el<br />

cálcico.<br />

Purificación <strong>de</strong> pequeños volúmenes <strong>de</strong> agua<br />

Existen tres métodos generales que se pue<strong>de</strong>n<br />

emplear por separado o en combinación para la<br />

purificación <strong>de</strong>l agua a escala doméstica o<br />

individual: ebullición, filtración y <strong>de</strong>sinfección<br />

química.<br />

Ebullición. Es un buen método para <strong>de</strong>struir<br />

los microorganismos patógenos <strong>de</strong>l agua, ya sea<br />

esta clara o turbia, relativamente pura o muy<br />

contaminada con materia orgánica. Esta operación<br />

<strong>de</strong>struye todas las bacterias, las esporas, las<br />

cercarias, los quistes y los huevos <strong>de</strong> parásitos.<br />

Para que el agua que<strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectada, la ebullición<br />

<strong>de</strong>be ser turbulenta. Es conveniente hervir el agua<br />

en el mismo recipiente en que se enfría y<br />

almacena. Este recipiente se <strong>de</strong>be reservar<br />

exclusivamente para ese uso.<br />

Filtración. Para esto hay varios tipos <strong>de</strong> filtros<br />

<strong>de</strong> cerámica como son los filtros <strong>de</strong> presión, los<br />

<strong>de</strong> gravedad y las bombas filtrantes y una gran<br />

diversidad <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> cerámica con poros<br />

<strong>de</strong> diferentes tamaños. Lo esencial en estos<br />

aparatos es la bujía filtrante, pero la forma <strong>de</strong> hacer<br />

pasar el agua a través <strong>de</strong> ella es solo una cuestión<br />

<strong>de</strong> conveniencia. Con los filtros <strong>de</strong> cerámica se<br />

<strong>de</strong>be emplear solo agua limpia, ya que si es turbia<br />

las bujías se obstruyen con mayor rapi<strong>de</strong>z.<br />

Las bujías filtrantes <strong>de</strong> grano grueso sirven<br />

para eliminar las partículas en suspensión, los<br />

huevos <strong>de</strong> helmintos, las cercarias y los quistes.<br />

En cambio, no siempre eliminan por completo los<br />

agentes patógenos menores, por lo cual el agua se<br />

<strong>de</strong>be clorar o <strong>de</strong>sinfectar por cualquier otro<br />

procedimiento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> atravesar un filtro <strong>de</strong><br />

grano grueso o <strong>de</strong> tipo industrial.<br />

Desinfección química. En el caso <strong>de</strong> pequeños<br />

volúmenes <strong>de</strong> agua se pue<strong>de</strong> hacer con el empleo<br />

<strong>de</strong>l yodo o el cloro.<br />

La tintura <strong>de</strong> yodo es un <strong>de</strong>sinfectante <strong>de</strong><br />

primera calidad, se pue<strong>de</strong> emplear para<br />

<strong>de</strong>sinfectar el agua, y bastan <strong>de</strong> ordinario dos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!