09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas <strong>de</strong> control:<br />

1. Permanentes. Educación sanitaria a la población<br />

sobre hábitos higiénicos personales y<br />

modo <strong>de</strong> transmisión.<br />

2. Transitorias:<br />

a) Diagnóstico temprano y tratamiento <strong>de</strong> las<br />

personas infestadas y sus contactos.<br />

b) Control <strong>de</strong>l enfermo, <strong>de</strong> los contactos y <strong>de</strong>l<br />

ambiente inmediato.<br />

c) Notificación <strong>de</strong>l caso.<br />

d) Aislamiento <strong>de</strong> las personas infestadas <strong>de</strong><br />

los círculos infantiles, escuelas y centros<br />

<strong>de</strong> trabajo hasta el día posterior al segundo<br />

tratamiento.<br />

e) Investigación <strong>de</strong> los contactos y <strong>de</strong> las<br />

fuentes <strong>de</strong> infestación entre los familiares<br />

y compañeros <strong>de</strong> estudio o trabajo.<br />

f) Tratamiento específico. Aplicar Lindano<br />

al 1 % o una emulsión <strong>de</strong> Benzoato <strong>de</strong><br />

bencilo al 25 % en todo el cuerpo. Al día<br />

siguiente tomar un baño y cambiar las ropas<br />

personales y <strong>de</strong> cama, las cuales ser<br />

<strong>de</strong>berán hervir y solear, por otras limpias.<br />

Siempre es necesario el segundo tratamiento<br />

a los 7 días.<br />

Características morfológicas <strong>de</strong> los roedores<br />

<strong>de</strong> importancia sanitaria<br />

Las distintas especies <strong>de</strong> roedores <strong>de</strong><br />

importancia sanitaria se i<strong>de</strong>ntifican morfoló-<br />

Tabla 14.13. Características generales <strong>de</strong> las ratas<br />

235<br />

gicamente por sus características particulares en<br />

cuanto a tamaño, peso, forma <strong>de</strong> la cabeza, tamaño<br />

<strong>de</strong> la cola o corpulencia; sin embargo, poseen un<br />

grupo <strong>de</strong> características comunes como son:<br />

- Hacen los nidos para convivir varios miembros.<br />

- Poseen hábitos nocturnos.<br />

- Son <strong>de</strong> alimentación omnívora.<br />

- Tienen un período <strong>de</strong> gestación promedio <strong>de</strong><br />

22 días, con 4 o 5 camadas al año y duración<br />

media <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> un año.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> roedores<br />

se pone <strong>de</strong> manifiesto por los signos siguientes:<br />

- Presencia <strong>de</strong> excretas.<br />

- Presencia <strong>de</strong> pisadas y sendas <strong>de</strong>jadas por su<br />

paso.<br />

- Hallazgo <strong>de</strong> pelos y uñas.<br />

- Señales <strong>de</strong> roído en puertas, sacos <strong>de</strong> alimentos,<br />

cajas, etc.<br />

- Presencia <strong>de</strong> orina.<br />

Los roedores transmiten al hombre distintas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s como la peste bubónica a través <strong>de</strong><br />

la pulga Xenopyilla cheopis, la leptospirosis a<br />

través <strong>de</strong> la orina y las salmonelosis por medio<br />

<strong>de</strong> las excretas que contaminan los alimentos.<br />

Nidos Rata parda: vive en madrigueras o cuevas en la tierra, bajo edificios, en los <strong>de</strong>sechos, etc. y, a veces,<br />

a campo abierto en zanjas y diques. La profundidad promedio <strong>de</strong> sus madrigueras es <strong>de</strong> 45 cm<br />

Rata <strong>de</strong> los tejados: hace sus guaridas sobre el nivel <strong>de</strong> la tierra, en estanterías, entre las pare<strong>de</strong>s, techos,<br />

etc. En el exterior, sobre árboles o matorrales<br />

Guayabito: en general vive sobre el piso <strong>de</strong> las viviendas en lugares como libreros, closet, garajes, cuartos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogo, etc.<br />

Peso Las ratas pesan, según la especie, entre 225 y 450 g y el ratón doméstico, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> l5 g<br />

Longevidad Todas estas especies mencionadas viven cerca <strong>de</strong> un año<br />

Gestación Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 3 semanas; cada hembra tiene un promedio <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> 20 a 30 crías durante toda su<br />

vida<br />

Radio <strong>de</strong> acción Cerca <strong>de</strong> 45 m <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lugar don<strong>de</strong> tienen sus madrigueras. El ratón doméstico se aleja <strong>de</strong> 3 a 10 m<br />

aproximadamente<br />

Alimentación Son omnívoros, por tanto, su alimentación es variada, consistente en <strong>de</strong>sperdicios, cereales, carne, granos,<br />

verduras, frutas, etc.<br />

Necesitan <strong>de</strong> 20 a 30 g <strong>de</strong> alimentos y hasta 30 mL <strong>de</strong> agua por día. El ratón doméstico consume unos 3 g<br />

<strong>de</strong> alimentos y l,5 mL <strong>de</strong> agua cada vez que bebe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!