09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Acci<strong>de</strong>nte tóxico <strong>de</strong> importancia. Nube tóxica<br />

<strong>de</strong> Seveso (Italia), ocurrida en junio <strong>de</strong> 1976<br />

en una planta química; la difusión <strong>de</strong> una<br />

dioxina <strong>de</strong> elevadísima toxicidad y<br />

difícilmente bio<strong>de</strong>gradable obligó durante<br />

años a una actuación prohibitiva sobre<br />

productos agrícolas y alimentos <strong>de</strong> origen<br />

animal y a un control sistemático <strong>de</strong> la salud<br />

<strong>de</strong> la población.<br />

Problemas ambientales <strong>de</strong>l mundo<br />

contemporáneo. Pronóstico<br />

Los principales problemas <strong>de</strong> esta naturaleza<br />

difieren en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> cada país, según el cual, en sentido general, se<br />

clasifican en dos gran<strong>de</strong>s grupos: países<br />

<strong>de</strong>sarrollados y países sub<strong>de</strong>sarrollados.<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> una nación con un bajo<br />

nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sus problemas sanitarios<br />

pue<strong>de</strong>n resumirse en:<br />

- Dotación insuficiente <strong>de</strong> sistemas públicos <strong>de</strong><br />

abastecimiento <strong>de</strong> agua y mala calidad<br />

sanitaria <strong>de</strong> esta, casi siempre por<br />

contaminación biológica en las fuentes <strong>de</strong><br />

abasto.<br />

- Evacuación <strong>de</strong> residuales líquidos y <strong>de</strong>sechos<br />

sólidos sin control sanitario.<br />

- Elevado índice <strong>de</strong> infestación por artrópodos<br />

y roedores.<br />

- Déficit en la cantidad y calidad <strong>de</strong> los<br />

alimentos.<br />

- Insuficiente disponibilidad <strong>de</strong> viviendas y<br />

<strong>de</strong>ficientes condiciones <strong>de</strong> habitabilidad en<br />

un alto porcentaje.<br />

- Malas condiciones laborales en centros <strong>de</strong><br />

trabajo, lo que provoca un alto riesgo <strong>de</strong><br />

acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s profesionales.<br />

En los países con un alto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

las situaciones presentes en el or<strong>de</strong>n sanitario son<br />

otras, sin que esto signifique que no puedan<br />

existir también algunas <strong>de</strong> las citadas, sobre todo<br />

en <strong>de</strong>terminados grupos marginados <strong>de</strong> la<br />

población. En estas socieda<strong>de</strong>s los principales<br />

problemas sanitarios son:<br />

1. Contaminación <strong>de</strong>l aire en zonas urbanas, <strong>de</strong><br />

origen industrial y por vehículos <strong>de</strong> motor.<br />

197<br />

2. Contaminación ambiental –aire, agua, suelo<br />

y alimentos– con compuestos químicos,<br />

muchos <strong>de</strong> ellos muy tóxicos.<br />

3. Problemas urbanísticos graves por falta <strong>de</strong><br />

una a<strong>de</strong>cuada planificación urbana y el<br />

crecimiento incontrolado <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

urbes.<br />

El grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico tiene,<br />

por tanto, una <strong>de</strong>terminada repercusión en la<br />

situación <strong>de</strong> salud, al estar expuesta la población<br />

a los factores <strong>de</strong> riesgos físicos, químicos,<br />

biológicos y psicosociales presentes según el caso.<br />

Así vemos cómo en las regiones con un bajo nivel<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo hay un predominio <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles, una elevada<br />

morbilidad y mortalidad general, la expectativa<br />

<strong>de</strong> vida al nacer es baja y la mortalidad infantil<br />

alta. Otra muy diferente es la situación en los<br />

países <strong>de</strong>sarrollados: predominio <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s crónicas no transmisibles y los<br />

acci<strong>de</strong>ntes, menor morbilidad y mortalidad<br />

general, esperanza <strong>de</strong> vida alta y bajos índices <strong>de</strong><br />

mortalidad infantil.<br />

Asentamientos humanos: conceptos<br />

Asentamiento humano. Es toda agrupación <strong>de</strong><br />

viviendas separadas entre sí por no más <strong>de</strong> 200 m,<br />

con un nombre que i<strong>de</strong>ntifique dicha localidad<br />

comunitaria, así como ciertos lin<strong>de</strong>ros o límites,<br />

<strong>de</strong> manera que constituya una unidad<br />

socioeconómica diferente <strong>de</strong> otras vecinas. Es<br />

sinónimo <strong>de</strong> lugar habitado y pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>signado<br />

con el nombre <strong>de</strong> al<strong>de</strong>a, pueblo, ciudad, u otro,<br />

por tanto, existen asentamientos humanos<br />

urbanos y rurales.<br />

Área urbana. Es aquella ubicada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

perímetro urbano, en general <strong>de</strong> construcción<br />

continua por la trama urbana, que pue<strong>de</strong> contener<br />

áreas <strong>de</strong> uso comunal relativamente gran<strong>de</strong>s.<br />

Área suburbana. Es el territorio <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong><br />

un asentamiento urbano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s o funciones productivas o <strong>de</strong> servicios<br />

sociales, cuya extensión <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su jerarquía.<br />

Caracterización <strong>de</strong> lo urbano y lo rural<br />

Las diferencias entre las características <strong>de</strong><br />

las regiones urbana y rural se resumen en la<br />

tabla 14.4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!