09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una exposición, característica, causa o factor <strong>de</strong><br />

riesgo. Kleinbaum y colaboradores (1982) las<br />

clasifican como investigaciones observacionales,<br />

don<strong>de</strong> no se produce manipulación artificial en<br />

el estudio <strong>de</strong> los factores; al grupo al que nos<br />

estamos refiriendo se le llama investigaciones<br />

analíticas o etiológicas. Rothman (1986) las<br />

consi<strong>de</strong>ra en el conjunto que él <strong>de</strong>nomina no<br />

experimentales y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellas i<strong>de</strong>ntifica los<br />

estudios <strong>de</strong> casos y controles, en los cuales los<br />

sujetos son escogidos con referencia a su estado<br />

<strong>de</strong> enfermedad, y los <strong>de</strong> seguimiento o <strong>de</strong><br />

cohortes, en los que los sujetos son seleccionados<br />

con referencia a su estado <strong>de</strong> exposición a un<br />

<strong>de</strong>terminado factor en estudio.<br />

A. Lilienfeld (1976) utiliza un esquema muy útil<br />

para la mejor comprensión <strong>de</strong> las investigaciones<br />

observacionales <strong>de</strong> tipo analíticas, que parte <strong>de</strong> la<br />

tabla tetracórica o <strong>de</strong> las cuatro casillas (Fig.9.3).<br />

Entre las investigaciones observacionales o<br />

analíticas este autor, así como Rothman (1986) y<br />

otros incluyen también las investigaciones<br />

observacionales transversales o <strong>de</strong> prevalencia.<br />

En el esquema propuesto po<strong>de</strong>mos comprobar<br />

Investigación<br />

<strong>de</strong> cohorte<br />

Características<br />

etiológicas o<br />

<strong>de</strong> exposición<br />

Presente a<br />

(expuesto)<br />

Ausente c<br />

(no expuesto)<br />

Total<br />

97<br />

que si lo que preten<strong>de</strong>mos realizar es una<br />

investigación <strong>de</strong> casos y controles, tendremos que<br />

partir <strong>de</strong> dos grupos, uno constituido por enfermos<br />

y otro por sanos o con otra enfermedad ajena<br />

a la que estamos estudiando. Si la pretensión es<br />

realizar una investigación <strong>de</strong> cohortes, tendremos<br />

que partir también <strong>de</strong> ellos, pero uno <strong>de</strong>berá estar<br />

constituidos por personas expuestas a un tipo <strong>de</strong><br />

factor pretendidamente causal y el otro, por personas<br />

no expuestas al factor imputable.<br />

En el tipo <strong>de</strong> las investigaciones llamadas<br />

transversales o <strong>de</strong> prevalencia no partimos <strong>de</strong><br />

población enferma o no ni <strong>de</strong> personas expuestas<br />

a un <strong>de</strong>terminado factor <strong>de</strong> riesgo o no, sino <strong>de</strong><br />

una población <strong>de</strong> estudio extraída <strong>de</strong> una<br />

población <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cual buscaremos<br />

enfermos y sanos y expuestos y no<br />

expuestos, pero en un momento <strong>de</strong>l tiempo, ni<br />

hacia atrás, como en las investigaciones <strong>de</strong> casos<br />

y controles, ni hacia a<strong>de</strong>lante, como casi siempre<br />

suce<strong>de</strong> en las <strong>de</strong> cohortes.<br />

Por la utilidad <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong> las<br />

investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas planteada por el<br />

doctor A. Lilienfeld (1980) transcribiremos más<br />

Presente<br />

(casos)<br />

b<br />

d<br />

Enfermedad<br />

Ausente<br />

(controles)<br />

a+ b<br />

c+ d<br />

Investigaciones<br />

<strong>de</strong> casos<br />

y controles<br />

Total<br />

a+ b b+ c a+ b+ c+ d<br />

Figura 9.3. Tabla <strong>de</strong> las cuatro casillas.<br />

Investigación<br />

transversal<br />

o <strong>de</strong><br />

prevalencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!