09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Definición. Para los efectos <strong>de</strong>l trabajo operativo<br />

<strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>miología en la atención primaria<br />

<strong>de</strong> salud se pue<strong>de</strong> plantear que la vigilancia<br />

epi<strong>de</strong>miológica constituye un sistema dinámico<br />

<strong>de</strong> observación e investigación continuada <strong>de</strong><br />

todos los factores y características, componentes<br />

y <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> salud<br />

(Romero A, et al, 1975; Brachman, 1984).<br />

Más recientemente al conceptuar la vigilancia<br />

epi<strong>de</strong>miológica se ha ampliado su panorama. En<br />

primer término el objeto <strong>de</strong> la vigilancia se<br />

extien<strong>de</strong> más allá <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas<br />

y otras enfermeda<strong>de</strong>s crónicas no transmisibles,<br />

para cubrir, a<strong>de</strong>más, el espectro <strong>de</strong> un gran<br />

conjunto <strong>de</strong> eventos y condiciones relacionadas<br />

con la salud; en segundo lugar, la epi<strong>de</strong>miología<br />

ha <strong>de</strong>venido ciencia fundamental <strong>de</strong> la salud<br />

pública, ya que sus campos <strong>de</strong> acción se<br />

encuentran en la encrucijada <strong>de</strong> la intersección<br />

<strong>de</strong> las ciencias componentes <strong>de</strong> la salud pública.<br />

Así, el Centro para el control y prevención <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Atlanta, Estados Unidos <strong>de</strong><br />

Norteamérica, ha introducido la <strong>de</strong>nominación<br />

vigilancia en salud pública para expresar estos<br />

cambios que van ocurriendo en el campo <strong>de</strong> las<br />

aplicaciones <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>miología. De este modo,<br />

la vigilancia en salud pública consiste en la<br />

recolección continuada y sistemática, el análisis,<br />

interpretación y diseminación <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>senlaces <strong>de</strong> salud en forma oportuna, para<br />

aquellos responsables <strong>de</strong> la prevención y el control<br />

<strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> salud que así lo necesitan<br />

(CDC, 1992; Thacker, 1994). A los efectos <strong>de</strong><br />

este trabajo consi<strong>de</strong>raremos como equivalente los<br />

términos vigilancia epi<strong>de</strong>miológica y vigilancia<br />

en salud (VES). Este último se ha comenzado a<br />

introducir en la práctica <strong>de</strong> nuestro Sistema <strong>de</strong><br />

<strong>Salud</strong> a partir <strong>de</strong>l año 1993 (MINSAP, 1993); más<br />

a<strong>de</strong>lante se retoma este concepto en sus<br />

repercusiones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura y funciones<br />

<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud cubanas.<br />

Importancia <strong>de</strong> la vigilancia en salud<br />

Los sistemas <strong>de</strong> vigilancia en salud son importantes<br />

porque:<br />

- Permiten conocer la situación <strong>de</strong> los problemas<br />

<strong>de</strong> salud.<br />

- Proveen los datos necesarios sobre diferentes<br />

32<br />

factores complejos que intervienen en la<br />

ocurrencia <strong>de</strong> distintos problemas <strong>de</strong> salud.<br />

- Facilitan la formulación <strong>de</strong> orientaciones sobre<br />

bases objetivas, con el fin <strong>de</strong> prevenir y<br />

controlar los problemas <strong>de</strong> salud.<br />

- Permiten prevenir y actuar con más precisión<br />

y efectividad en las acciones frente a brotes<br />

epidémicos y epizoóticos.<br />

- Facilitan la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los niveles<br />

ejecutivos <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong>l<br />

gobierno.<br />

Gerencia en salud<br />

La historia <strong>de</strong> la administración, dirección o<br />

gerencia, <strong>de</strong>nominaciones más utilizadas en estos<br />

momentos en los países <strong>de</strong> habla hispana, está<br />

muy vinculada al grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las fuerzas<br />

productivas y las relaciones <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las etapas correspondientes a los<br />

diferentes regímenes sociales por los que ha<br />

pasado la humanidad.<br />

El hombre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su aparición, vive y trabaja<br />

en el seno <strong>de</strong> la sociedad. El hecho humano <strong>de</strong><br />

existir formando parte <strong>de</strong> un colectivo crea la<br />

necesidad vital <strong>de</strong> relacionarse; estas relaciones,<br />

que tenían como objetivo resolver las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> alimentación, vestido, <strong>de</strong>fensa, etc., son<br />

inconcebibles sin alguien que las guíe, por tanto,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la sociedad existe la dirección.<br />

La administración, como toda ciencia social,<br />

tiene un espíritu eminentemente clasista, ello<br />

significa que su modo <strong>de</strong> acción estará <strong>de</strong>terminado,<br />

en primera instancia, por la formación<br />

socioeconómica que rija el sistema don<strong>de</strong> dicha<br />

ciencia sea aplicada.<br />

Después <strong>de</strong> la comunidad primitiva, cuando<br />

se produce la división social <strong>de</strong>l trabajo, la<br />

dirección se convirtió en función especializada<br />

<strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> hombres que conducían la sociedad<br />

al logro <strong>de</strong> sus objetivos, en función <strong>de</strong> los<br />

intereses <strong>de</strong> las clases dominantes.<br />

Todo trabajo directamente social o colectivo<br />

en gran escala requiere en mayor medida una<br />

dirección que establezca un enlace armónico entre<br />

las diversas activida<strong>de</strong>s individuales, y ejecute<br />

las funciones generales que brotan <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!