09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> transmisión sexual. En Cuba se notifican cada<br />

año más <strong>de</strong> 40 000 casos <strong>de</strong> blenorragia, más <strong>de</strong><br />

8 000 <strong>de</strong> sífilis y algunos casos <strong>de</strong> SIDA. También<br />

se ha implicado como factor <strong>de</strong> riesgo en otras<br />

enfermeda<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>radas no transmisibles<br />

como es el cáncer cervicouterino y en las<br />

disfunciones sexuales.<br />

Desempleo y condiciones nocivas<br />

<strong>de</strong> trabajo<br />

El análisis sociopolítico precisa que uno <strong>de</strong><br />

los factores más esenciales para la salud es el nivel<br />

<strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> la población.<br />

Las fluctuaciones cíclicas <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la<br />

economía en países capitalistas, en especial sus<br />

crisis, son la causa <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la pobreza<br />

entre los obreros; los menos calificados son los<br />

primeros en per<strong>de</strong>r empleos y los últimos que lo<br />

obtienen al <strong>de</strong>spegar la economía. Entre los<br />

<strong>de</strong>sempleados se observa una expectativa <strong>de</strong> vida<br />

significativamente menor, pues la probabilidad<br />

que tienen <strong>de</strong> fallecer como resultado <strong>de</strong><br />

acci<strong>de</strong>ntes o suicidios es mucho mayor. El nivel<br />

<strong>de</strong> la mortalidad entre los que buscan trabajo es<br />

30 % superior a los indicadores medios, y entre<br />

los que han <strong>de</strong>sistido <strong>de</strong> encontrarlo, tres veces<br />

mayor que los valores promedio.<br />

El medio productivo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>venir acción<br />

positiva sobre la salud <strong>de</strong> acuerdo con el carácter,<br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo y la interrelación<br />

psicoemocional favorable, y en casos <strong>de</strong>sfavorables,<br />

servir <strong>de</strong> causa para el surgimiento <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s profesionales y <strong>de</strong> las llamadas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s condicionadas por la actividad<br />

productiva. Estas enfermeda<strong>de</strong>s son objeto <strong>de</strong><br />

estudio <strong>de</strong> la higiene <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

especificidad <strong>de</strong> la producción.<br />

Tienen gran importancia factores como la<br />

interrelación <strong>de</strong> los trabajadores, la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

trabajo, su ritmo fisiológico y la ausencia <strong>de</strong><br />

peligrosidad. La actividad laboral nocturna, el<br />

cambio <strong>de</strong> turno <strong>de</strong> trabajo y las relaciones<br />

conflictivas laborales y en la familia pue<strong>de</strong>n servir<br />

<strong>de</strong> causas <strong>de</strong> estrés y aumentar las frecuencias <strong>de</strong><br />

las enfermeda<strong>de</strong>s psicosomáticas sin enunciar los<br />

síntomas como la fatiga, el nerviosismo, la<br />

irritabilidad y el insomnio.<br />

191<br />

Drogadicción<br />

El problema <strong>de</strong> salud drogas es consecuencia<br />

<strong>de</strong> trastornos <strong>de</strong> la conducta humana y se relaciona<br />

directamente con estilos <strong>de</strong> vida nocivos y<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>ficientes.<br />

Según la OMS se <strong>de</strong>finen las drogas como<br />

sustancias naturales o sintéticas que cuando son<br />

consumidas por el hombre trastornan la fisiología<br />

y provocan, a<strong>de</strong>más, en casi todos los casos,<br />

trastornos <strong>de</strong> la conducta humana.<br />

En el or<strong>de</strong>n histórico estas sustancias <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

tiempos remotos han sido utilizadas para diferentes<br />

fines, como producir placer, aliviar dolor o<br />

sufrimiento, en ritos y ceremoniales religisos, etc.<br />

Según las épocas variaron los grupos <strong>de</strong> edad que<br />

consumían más estos productos y hoy son los<br />

jóvenes quienes consumen con mayor frecuencia<br />

drogas. Pero esta mala práctica ya tiene dimensiones,<br />

por así <strong>de</strong>cirlo, <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>mia mundial,<br />

combatida por todas las autorida<strong>de</strong>s sanitarias y<br />

otras organizaciones por los efectos nocivos que<br />

provoca a la salud, a la familia y a la sociedad. Se<br />

plantea que este problema <strong>de</strong> salud constituye un<br />

problema político y económico: la producción y<br />

distribución produce gran<strong>de</strong>s ganancias y en el<br />

or<strong>de</strong>n político ha existido por parte <strong>de</strong> distintos<br />

países hegemonía sobre las drogas.<br />

Magnitud <strong>de</strong>l problema<br />

A escala mundial se consi<strong>de</strong>ra que en el<br />

transcurso <strong>de</strong> la vida 10 % <strong>de</strong> la población<br />

mundial pue<strong>de</strong> presentar abuso o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

alguna droga y 7 % <strong>de</strong> la población no adicta pue<strong>de</strong><br />

sufrir consecuencias <strong>de</strong>sfavorables por el<br />

consumo <strong>de</strong> estas sustancias; asimismo, se calcula<br />

que 17 % <strong>de</strong> la población mundial correspon<strong>de</strong> a<br />

drogadictos pasivos, no consumen el tóxico pero<br />

sufren las consecuencias. Este es un problema que<br />

tiene una gran repercusión en la salud <strong>de</strong> la familia<br />

y <strong>de</strong> las nuevas generaciones.<br />

El problema atañe a toda la sociedad; el<br />

drogadicto se rehabilita pero no se cura.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas son<br />

<strong>de</strong> dos tipos:<br />

1. Psicológicas o personales. Afectan cada vez<br />

más la valoración y autoestima que tiene la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!