09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eliminación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s prevenibles por<br />

vacunas.<br />

Ambos tipos <strong>de</strong> programas se implantan para<br />

su aplicación en forma permanente; se fijan metas<br />

a corto, mediano y largo plazo. Aun cuando se<br />

logren alcanzar los objetivos propuestos, tanto<br />

uno como otro tipo <strong>de</strong> programa no <strong>de</strong>saparecen,<br />

sino que se mantienen con la realización <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia para evitar una<br />

eventual reemergencia <strong>de</strong> estas.<br />

Existe también otra forma <strong>de</strong> enfrentar los<br />

problemas <strong>de</strong> salud, como son las campañas<br />

<strong>de</strong>finidas, las cuales se ejecutan en un plazo <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong>terminado, no obstante, pue<strong>de</strong>n repetirse<br />

cada <strong>de</strong>terminados períodos, como ocurre con la<br />

campaña <strong>de</strong> vacunación antipoliomielítica, que se<br />

realiza todos los años en nuestro país.<br />

En ocasiones, cuando se preten<strong>de</strong> implantar<br />

un programa se realiza antes una prueba o ensayo<br />

a escala reducida en distintas zonas o territorios<br />

previamente seleccionados y con diferentes características,<br />

proceso conocido como pilotaje, en este<br />

caso: programa piloto. Este modo <strong>de</strong> trabajo va<br />

dirigido en especial al contexto operacional con<br />

el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar y corregir las eventuales<br />

<strong>de</strong>ficiencias e insuficiencias que pudieran<br />

aparecer durante la ejecución a mayor escala y,<br />

por tanto, <strong>de</strong> esta forma se puedan prever las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que surjan.<br />

Partes<br />

Todo programa consta <strong>de</strong> los elementos<br />

fundamentales siguientes:<br />

- Antece<strong>de</strong>ntes y justificación.<br />

- Objetivos.<br />

- Límites temporales y espaciales.<br />

- Activida<strong>de</strong>s.<br />

- Indicadores.<br />

- Sistema <strong>de</strong> evaluación.<br />

Para confeccionar un programa, como se<br />

señaló, es necesario <strong>de</strong>tectar un problema e<br />

investigarlo, precisar su alcance, grado <strong>de</strong><br />

afectación, grupos involucrados, localización<br />

territorial, etc., ello dará la medida <strong>de</strong> la<br />

importancia tomando en consi<strong>de</strong>ración los<br />

criterios <strong>de</strong> magnitud, trascen<strong>de</strong>ncia, vulnerabilidad<br />

y factibilidad <strong>de</strong> enfrentarlo con éxito.<br />

372<br />

Todo programa se justifica cuando se preten<strong>de</strong><br />

lograr, a la luz <strong>de</strong> los conocimientos y avances<br />

científicos actuales, impactar con su ejecución en<br />

el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población. Los objetivos<br />

constituyen la meta que se aspira alcanzar. Las<br />

activida<strong>de</strong>s constituyen la forma <strong>de</strong> concretar en<br />

la práctica las acciones y funciones previstas en<br />

el programa y llevan implícito las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

individuales y colectivas; son, por tanto,<br />

la parte tangible al llevar a vías <strong>de</strong> hecho lo planificado.<br />

El sistema <strong>de</strong> evaluación compren<strong>de</strong> la forma<br />

y métodos que se utilizarán para comprobar si se<br />

cumple lo planificado y requiere <strong>de</strong> la precisión<br />

<strong>de</strong> distintos aspectos, como los objetivos y las<br />

activida<strong>de</strong>s, así como también <strong>de</strong> la frecuencia con<br />

que se realizará.<br />

Los indicadores son las variables que permiten<br />

<strong>de</strong>terminar las modificaciones que se produzcan<br />

en la ejecución <strong>de</strong>l programa en consonancia con<br />

los objetivos propuestos.<br />

Control<br />

Es la observación y comprobación <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>stinado a mantener <strong>de</strong> forma óptima<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> un sistema, y es en el or<strong>de</strong>n<br />

operativo consustancial a los nexos técnicos y<br />

administrativos entre los diferentes niveles <strong>de</strong><br />

subordinación jerárquica <strong>de</strong> una organización.<br />

En el control <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> salud se<br />

emplean diferentes mecanismos que permiten<br />

conocer la marcha <strong>de</strong> estos, cuánto se ha logrado,<br />

así como emitir criterios <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong><br />

la ejecución o una valoración <strong>de</strong> los resultados<br />

alcanzados tanto en el or<strong>de</strong>n cualitativo como en<br />

el cuantitativo.<br />

Evaluación<br />

Sirve para comprobar el cumplimiento <strong>de</strong>las<br />

metas establecidas, la aplicación <strong>de</strong> los métodos<br />

y procedimientos planificados y si los recursos<br />

se utilizan <strong>de</strong>l modo a<strong>de</strong>cuado.<br />

La evaluación es un proceso sistemático que<br />

para realizarse requiere <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> indicadores<br />

y criterios. Los indicadores son las variables que<br />

permiten <strong>de</strong>terminar las modificaciones en la<br />

ejecución <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

objetivos; los criterios son las normas que a su<br />

vez permiten cuantificar las diferentes acciones<br />

ejecutadas y generalmente son <strong>de</strong> tipo técnico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!