09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las estadísticas <strong>de</strong> salud son necesarias al<br />

sanitarista para:<br />

- Planificar los recursos necesarios, tanto<br />

humanos como materiales.<br />

- Tomar <strong>de</strong>cisiones en los distintos niveles <strong>de</strong><br />

mando, tanto el estratégico como el operativo.<br />

- Desarrollar en todas las etapas <strong>de</strong> la gerencia<br />

<strong>de</strong>l sector salud una administración sobre bases<br />

científicas.<br />

- Realizar estudios <strong>de</strong>mográficos.<br />

- Ejecutar investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas.<br />

- Realizar docencia <strong>de</strong> pregrado y <strong>de</strong> posgrado<br />

en salud.<br />

Higiene<br />

Las normas higiénicas han sido <strong>de</strong> habitual<br />

aplicación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> nuestra era, aunque con<br />

los conceptos <strong>de</strong> higiene propios <strong>de</strong> cada etapa<br />

histórica. Esto se pue<strong>de</strong> comprobar con la<br />

existencia <strong>de</strong> documentos como el papiro <strong>de</strong><br />

Eberth (Egipto), El Ayur y Rigt Veda (India), Ney<br />

Ching (China), La Biblia y otras informaciones<br />

<strong>de</strong> la cultura japonesa, incaica, griega y romana,<br />

entre otras, así como textos <strong>de</strong> Aristóteles e<br />

Hipócrates, algunos aún vigentes.<br />

Asimismo, todavía hoy son motivo <strong>de</strong><br />

admiración las construcciones hidráulicas y<br />

sanitarias, algunas en usos, reliquias <strong>de</strong> otras<br />

civilizaciones.<br />

En la Edad Media, el período <strong>de</strong>l siglo V al XV<br />

constituyó en el mundo cristiano una etapa <strong>de</strong><br />

retroceso sanitario influida en gran medida por<br />

las i<strong>de</strong>as religiosas <strong>de</strong> la época y por múltiples<br />

confrontaciones bélicas y numerosas epi<strong>de</strong>mias.<br />

Es a principio <strong>de</strong>l siglo XX que un grupo <strong>de</strong><br />

sanitaristas cubanos, encabezados por el doctor<br />

Carlos Juan Finlay, pone en ejecución medidas<br />

higiénicas que lograron la eliminación <strong>de</strong> la fiebre<br />

amarilla y se llevaron a cabo otras medidas<br />

sanitarias que acercaron a Cuba al nivel <strong>de</strong> los<br />

países <strong>de</strong>sarrollados. Esta situación se interrumpe<br />

e inclusive, en muchos aspectos, retroce<strong>de</strong> en el<br />

40<br />

período <strong>de</strong> 1930 a 1959. Después <strong>de</strong> esta etapa, a<br />

partir <strong>de</strong> 1959, el gobierno revolucionario inicia<br />

programas nacionales <strong>de</strong> saneamiento, construcción<br />

<strong>de</strong> acueductos y alcantarillados, mejoras<br />

en la recogida <strong>de</strong> basuras, control <strong>de</strong> roedores y<br />

otros vectores, así como medidas sanitarias <strong>de</strong><br />

todo tipo que han logrado elevar las condiciones<br />

higiénicas <strong>de</strong>l país.<br />

Clasificación<br />

Como un elemento didáctico se consi<strong>de</strong>ran en<br />

la higiene dos gran<strong>de</strong>s divisiones:<br />

1. Higiene ambiental. Compren<strong>de</strong> los subsistemas<br />

o ramas siguientes:<br />

a) Higiene comunal. Se ocupa <strong>de</strong>l control<br />

sanitario <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> consumo y la <strong>de</strong> uso<br />

recreativo, así como <strong>de</strong> los residuales<br />

líquidos y <strong>de</strong>shechos sólidos, <strong>de</strong>l control <strong>de</strong><br />

artrópodos y roedores <strong>de</strong> importancia sanitaria,<br />

<strong>de</strong> la calidad sanitaria <strong>de</strong>l aire<br />

atmosférico, <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l ruido y otros<br />

factores físicos ambientales, <strong>de</strong>l control<br />

higiénico <strong>de</strong> viviendas y otras instalaciones<br />

y <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la microlocalización <strong>de</strong><br />

edificaciones y <strong>de</strong> la urbanización.<br />

b) Higiene <strong>de</strong> los alimentos y <strong>de</strong> la nutrición.<br />

Se realiza el control <strong>de</strong> los alimentos, <strong>de</strong> sus<br />

manipuladores y <strong>de</strong> la producción, elaboración,<br />

expendio y consumo <strong>de</strong> estos<br />

productos en establecimientos <strong>de</strong> todo tipo.<br />

c) Higiene escolar. Está a cargo <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong><br />

los escolares y trabajadores <strong>de</strong> la enseñanza<br />

y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> los locales, mobiliarios,<br />

equipos y medios <strong>de</strong> enseñana.<br />

d) Higiene <strong>de</strong>l trabajo. Tiene como objetivo el<br />

control <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los trabajadores, y el<br />

control sanitario <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> trabajo y<br />

<strong>de</strong>l proceso laboral.<br />

2. Higiene personal. Tiene como objetivos crear y<br />

mantener condiciones óptimas <strong>de</strong> salud en las<br />

personas, para lo cual analiza:<br />

a) Aseo personal. En esta actividad <strong>de</strong>be ser<br />

<strong>de</strong> cuidado especial la limpieza <strong>de</strong> la piel<br />

uñas y cuero cabelludo. Es muy importante<br />

el lavado <strong>de</strong> las manos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!