09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los usuarios <strong>de</strong> esos servicios, o sea, los médicos<br />

y los pacientes? De esa forma hay insatisfacciones,<br />

ya que pue<strong>de</strong>n darse casos en los que el paciente<br />

no tenga la posibilidad <strong>de</strong> acudir temprano y, a<br />

pesar <strong>de</strong> haber recibido la atención médica, se<br />

afecte la calidad <strong>de</strong> la atención por la imposibilidad<br />

<strong>de</strong> realizarse en el momento más idóneo para<br />

él las pruebas indicadas.<br />

Esta situación <strong>de</strong>be evaluarse continuamente<br />

en la distribución <strong>de</strong> recursos materiales, <strong>de</strong><br />

tiempo, etc. No se resuelve nada si se logra una<br />

buena calidad científica <strong>de</strong> la atención médica,<br />

pero la higiene es mala, el trato no es a<strong>de</strong>cuado,<br />

el médico o la enfermera no están presentes<br />

cuando se acu<strong>de</strong> a solicitar el servicio o no se le da<br />

seguimiento a un paciente que se remite para el<br />

hospital.<br />

Todo es un gran sistema que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los<br />

elementos que lo componen, <strong>de</strong> la relación que se<br />

establezca entre ellos y <strong>de</strong> la influencia que tengan<br />

sobre estos las características existentes en el<br />

contexto que los ro<strong>de</strong>an.<br />

Existen algunos conceptos básicos que <strong>de</strong>ben<br />

ser conocidos por aquellos que <strong>de</strong>seen aplicar el<br />

enfoque <strong>de</strong> sistemas en su gestión sanitaria. Estos<br />

conceptos son:<br />

- Subsistemas. Aquellas partes que componen<br />

un sistema global. Cada sistema pue<strong>de</strong> ser un<br />

subsistema <strong>de</strong> otro mayor. Por ejemplo, el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> rayos X es un subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema policlínico y este, un subsistema <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Municipal.<br />

- Sinergia. Significa que en un sistema el todo<br />

es mayor que cada una <strong>de</strong> las partes. Es<br />

<strong>de</strong>cir, al integrarse, el sistema adquiere<br />

propieda<strong>de</strong>s que no poseían los elementos que<br />

lo componen. Por ejemplo, el Grupo Básico<br />

<strong>de</strong> Trabajo, por su condición <strong>de</strong> ser multidisciplinario,<br />

pue<strong>de</strong> asumir como colectivo la<br />

solución <strong>de</strong> problemas que sus integrantes por<br />

separado no podrían realizar.<br />

- Sistemas abiertos o cerrados. Un sistema es<br />

abierto si interactúa con el entorno y cerrado<br />

si no lo hace. Los sistemas <strong>de</strong> salud siempre<br />

están en constante intercambio con su entorno<br />

y reciben una gran influencia <strong>de</strong> este. No<br />

olvi<strong>de</strong>mos que la salud es un producto social,<br />

357<br />

por lo que es imposible mantenerla sin la<br />

participación <strong>de</strong> todos los elementos <strong>de</strong> la<br />

sociedad.<br />

- Flujo. Un sistema tiene flujos <strong>de</strong> información,<br />

materiales y energía. Todos estos flujos entran<br />

al sistema en forma <strong>de</strong> insumos, se transforman<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este y salen como productos.<br />

En el caso <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud se reciben<br />

normas, procedimientos, medicamentos,<br />

reactivos, instrumental, personal <strong>de</strong> salud y<br />

personas enfermas, que entran al sistema <strong>de</strong><br />

atención y se transforman en pacientes<br />

curados, mejorados o fallecidos, un <strong>de</strong>terminado<br />

nivel <strong>de</strong> gastos, <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> pacientes<br />

y trabajadores, entre otras salidas.<br />

- Retroalimentación. Es el factor fundamental<br />

para los controles <strong>de</strong>l sistema. En esta parte,<br />

los resultados <strong>de</strong>l proceso regresan al<br />

individuo, lo que permite analizar y corregir<br />

los sistemas <strong>de</strong> trabajo.<br />

Características y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un sistema<br />

Pue<strong>de</strong>n resumirse <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

- Funciona como un todo único, es <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong>limitado <strong>de</strong>l medio, por ejemplo, un<br />

consultorio, un policlínico, un municipio, una<br />

facultad, una farmacia, entre otros.<br />

- Está compuesto por un conjunto <strong>de</strong> elementos<br />

que lo integran, por lo cual pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scomponerse<br />

en sus partes, por ejemplo, en un<br />

policlínico se pue<strong>de</strong> estudiar por separado<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Laboratorio, Rayos X, Fisioterapia<br />

y otros.<br />

- Posee una estructura interna que interrelaciona<br />

sus elementos y que lo <strong>de</strong>termina, es <strong>de</strong>cir,<br />

las relaciones existentes entre el laboratorio y<br />

los consultorios, relación entre los grupos<br />

básicos <strong>de</strong> trabajo, etc.<br />

- Posee relaciones externas, o sea, con el medio<br />

que lo ro<strong>de</strong>a. Relaciones con los <strong>de</strong>legados,<br />

Consejos populares, Comités <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong><br />

la Revolución y Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Mujeres<br />

Cubanas, entre otros.<br />

- Tiene propieda<strong>de</strong>s integradora que lo<br />

distinguen cualitativamente, por ejemplo,<br />

mejorar el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!