09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los metales pesados y otros componentes<br />

inorgánicos y orgánicos presentes en las aguas<br />

requieren <strong>de</strong> técnicas complejas y equipamiento<br />

especializado para su <strong>de</strong>terminación.<br />

Las limitaciones impuestas a los tenores <strong>de</strong><br />

las sustancias relacionadas <strong>de</strong> manera directa con<br />

la potabilidad permiten:<br />

- Proteger la salud <strong>de</strong> los consumidores contra<br />

elementos nocivos.<br />

- Mejorar la calidad <strong>de</strong>l agua y evitar daños<br />

como: manchas en los aparatos sanitarios,<br />

olores y sabores, efectos laxantes en las<br />

personas que no están acostumbradas a altos<br />

tenores <strong>de</strong> ciertas sales, etc.<br />

- Evitar los efectos <strong>de</strong> alcalinidad cáustica y <strong>de</strong><br />

los altos tenores <strong>de</strong> ciertas sustancias<br />

alcalinas.<br />

El análisis <strong>de</strong> los indicadores químicos <strong>de</strong><br />

contaminación es poco usado en la actualidad.<br />

Por medio <strong>de</strong> los pruebas bacteriológicas se<br />

obtiene un control más preciso <strong>de</strong> la posible<br />

presencia <strong>de</strong> microorganismos patógenos, y hoy<br />

los patrones <strong>de</strong> control especifican los límites<br />

<strong>de</strong> tolerancia en relación con el resultado <strong>de</strong><br />

estos exámenes. Sin embargo, los análisis<br />

químicos, bien inter-pretados, indican mejor que<br />

los bacteriológicos el pasado <strong>de</strong>l agua en relación<br />

con la conta-minación, o sea, si esta es reciente<br />

o remota.<br />

Bacteriológicos. Consisten en <strong>de</strong>tectar la<br />

presencia <strong>de</strong> microorganismos patógenos en el<br />

agua u otros que sirven como índice <strong>de</strong><br />

contaminación. La investigación directa <strong>de</strong><br />

bacterias patógenas en este medio es muy difícil,<br />

ya que pertenecen a especies muy diferentes, lo<br />

cual exigirá la aplicación <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong><br />

investigación especial para cada una; a<strong>de</strong>más,<br />

cuando están presentes, su número es pequeño<br />

comparado con la masa <strong>de</strong> agua y son <strong>de</strong> difícil<br />

localización.<br />

El intestino <strong>de</strong>l hombre posee una flora<br />

bacteriana en la que figuran normalmente y en gran<br />

número bacterias <strong>de</strong>l grupo coliforme –cerca <strong>de</strong><br />

100 millones a un billón por gramo <strong>de</strong> heces–.<br />

Aunque pertenecientes a especies diferentes, las<br />

bacterias <strong>de</strong> este grupo se pue<strong>de</strong>n investigar por<br />

el mismo proceso <strong>de</strong> examen, no solo en cuanto a<br />

la comprobación <strong>de</strong> su presencia o ausencia, sino<br />

208<br />

también en cuanto al cálculo <strong>de</strong>l número más<br />

probable (NMP) presente.<br />

La investigación <strong>de</strong> bacterias coniformes tiene<br />

mayor significado sanitario que la búsqueda<br />

directa <strong>de</strong> microorganismos patógenos, porque la<br />

contaminación por residuales humanos comprobada<br />

supone la aparición en cualquier momento<br />

<strong>de</strong> microorganismos patógenos; o sea, aunque en<br />

el instante <strong>de</strong>l examen no se evi<strong>de</strong>ncie con<br />

especificidad, estas aguas se clasificarán como<br />

potencialmente contaminadas y se exige la<br />

adopción inmediata <strong>de</strong> medidas.<br />

Los dos tipos <strong>de</strong> exámenes bacteriológicos más<br />

empleados son:<br />

1. Conteo <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> bacterias. Consiste<br />

en <strong>de</strong>terminar, sin clasificar la especie, el<br />

número total <strong>de</strong> bacterias promedio presentes<br />

por cada centímetro cúbico <strong>de</strong> muestra.<br />

2. Investigación <strong>de</strong>l bacilo coli. Consiste en<br />

comprobar la presencia <strong>de</strong> bacterias<br />

pertenecientes a los grupos coliformes,<br />

coli-aerogenes, coherichie-aerobacter o<br />

Escherichia coli, y en <strong>de</strong>terminar su número<br />

más probable.<br />

En el conteo <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> bacterias<br />

un número elevado no indica que sean<br />

necesariamente peligrosas; sin embargo, está<br />

comprobado que las aguas naturales <strong>de</strong> buena<br />

calidad contienen pocas bacterias. Los patrones<br />

<strong>de</strong> potabilidad mo<strong>de</strong>rnos no establecen<br />

especificaciones para el conteo total; se prefieren<br />

fijar índices <strong>de</strong> tolerancia por medio <strong>de</strong> la<br />

investigación <strong>de</strong> bacterias coliformes. La<br />

<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> estas en el agua<br />

constituye un índice <strong>de</strong> contaminación por<br />

residuales humanos y el grado lo <strong>de</strong>termina el<br />

número probable en que están presentes. Al<br />

analizar los resultados obtenidos en la<br />

investigación <strong>de</strong>l bacilo coli realizados en un<br />

sistema <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua se proce<strong>de</strong>rá<br />

según dos criterios:<br />

1. Solo un máximo <strong>de</strong> 10 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

porciones examinadas mensualmente, podrá<br />

indicar la presencia <strong>de</strong> bacilo coli.<br />

2. Tres o más <strong>de</strong> las cinco porciones que<br />

constituyen una muestra mensual podrán<br />

indicar, <strong>de</strong> manera circunstancial, la presencia<br />

<strong>de</strong> bacilo coli, siempre que no ocurra en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!