09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este tipo <strong>de</strong> relaciones que se obtienen<br />

producto <strong>de</strong> una investigación <strong>de</strong>scriptiva,<br />

comúnmente llamada correlación ecológica,<br />

pue<strong>de</strong> adolecer <strong>de</strong> una falacia ecológica, o sea, que<br />

las dos comunida<strong>de</strong>s o grupos pue<strong>de</strong>n diferir en<br />

muchos otros factores y que uno o varios <strong>de</strong> ellos<br />

podrían ser la razón fundamental <strong>de</strong> las discrepancias<br />

observadas en su experiencia <strong>de</strong><br />

morbilidad o mortalidad.<br />

Después <strong>de</strong> haber establecido una asociación<br />

mediante un estudio <strong>de</strong> características grupales,<br />

o cuando ha aparecido algún indicio proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> estudios clínicos en pacientes mediante<br />

investigaciones experimentales u observacionales,<br />

el investigador tratará <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si esa<br />

asociación se presenta también entre individuos,<br />

para lo cual tratará <strong>de</strong> encontrar respuesta a<br />

preguntas como:<br />

- ¿La característica en cuestión es más frecuente<br />

entre las personas enfermas que entre las no<br />

enfermas?<br />

- ¿Contraen la enfermedad con mayor frecuencia<br />

aquellas personas que poseen la característica<br />

que quienes no la poseen?<br />

Esas asociaciones se establecen mediante<br />

investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas observacionales<br />

como son las transversales, las <strong>de</strong> casos y controles<br />

o retrospectivas y las <strong>de</strong> cohortes, llamadas<br />

también prospectivas.<br />

En cuanto a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> asociaciones<br />

estadísticas, se presentan diferencias entre las<br />

investigaciones realizadas en grupos y las <strong>de</strong><br />

individuos, pues en las primeras existe una mayor<br />

probabilidad <strong>de</strong> producirse una falacia ecológica,<br />

mientras que en las segundas una asociación<br />

encontrada tiene una alta probabilidad <strong>de</strong> ser<br />

biológicamente significativa.<br />

También pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que una asociación<br />

<strong>de</strong>tectada como resultado <strong>de</strong> un estudio grupal,<br />

tiene una mayor probabilidad <strong>de</strong> ser producto <strong>de</strong><br />

un tercer factor común.<br />

Algunos investigadores plantean que la<br />

verda<strong>de</strong>ra investigación científica es la resultante<br />

<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> experimentación. Así, Rothman,<br />

en su obra Epi<strong>de</strong>miología Mo<strong>de</strong>rna, refiere que el<br />

experimento científico es un conjunto <strong>de</strong><br />

observaciones conducidas bajo circunstancias<br />

controladas, en don<strong>de</strong> el hombre <strong>de</strong> ciencia<br />

manipula las condiciones para averiguar el efecto<br />

87<br />

que tal manipulación produce sobre el resultado;<br />

y aña<strong>de</strong> que el objetivo <strong>de</strong> la experimentación<br />

es la creación <strong>de</strong> conjuntos duplicados <strong>de</strong><br />

circunstancias que solo varían un factor que sea<br />

relevante en relación con el resultado, lo que hace<br />

posible observar el efecto <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong> tal<br />

factor (Rothman,1986).<br />

Para tratar <strong>de</strong> compatibilizar dichos planteamientos<br />

con los reales aportes que diferentes<br />

investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas con diseños no<br />

experimentales han aportado, Rothman concluye<br />

que también podrían incluirse entre estas<br />

investigaciones las observaciones controladas sin<br />

realizar manipulación <strong>de</strong> sus condiciones, así<br />

incluye en su libro no solo los experimentos<br />

epi<strong>de</strong>miológicos, sino también los estudios no<br />

experimentales.<br />

Sobre estos elementos insistiremos al analizar<br />

la clasificación <strong>de</strong> las investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas<br />

más a<strong>de</strong>lante.<br />

Proceso<br />

<strong>de</strong> la investigación<br />

En epi<strong>de</strong>miología este proceso pue<strong>de</strong> ser<br />

sintetizado, según Kleinbaum (1982) en cuatro<br />

objetivos fundamentales:<br />

1. Describir el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> las poblaciones.<br />

2. Explicar la causa <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s o daños<br />

a la salud.<br />

3. Pre<strong>de</strong>cir el número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> la enfermedad<br />

o daño y la distribución <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

las poblaciones.<br />

4. Controlar la distribución <strong>de</strong> la enfermedad o<br />

daño en la población.<br />

El análisis <strong>de</strong> estos campos <strong>de</strong> la investigación<br />

nos permite con<strong>de</strong>nsar sus objetivos en dos<br />

gran<strong>de</strong>s escalas:<br />

- Comprensión o interpretación –investigaciones<br />

explicativas con una base científica.<br />

- Intervención –investigaciones <strong>de</strong> orientación<br />

para la acción o pragmáticas.<br />

Después <strong>de</strong>l seminario sobre «Uso y<br />

Perspectivas <strong>de</strong> la Epi<strong>de</strong>miología», en Buenos<br />

Aires (1983), se planteó que el amplio <strong>de</strong>sarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!