09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

húmedo se toleran mal las temperaturas extremas,<br />

ya sean estas altas o bajas.<br />

Se <strong>de</strong>nomina humedad absoluta a la cantidad<br />

<strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua que en un momento dado<br />

contiene la atmósfera a la presión <strong>de</strong> 760 mm Hg.<br />

A la relación existente entre la humedad<br />

absoluta <strong>de</strong> una masa <strong>de</strong> aire y la que esta tendría<br />

si se encontrara completamente saturada se le<br />

llama humedad relativa.<br />

La temperatura y humedad <strong>de</strong>l aire se <strong>de</strong>terminan<br />

con los termómetros <strong>de</strong> bulbo seco,<br />

higrómetros, sicrómetros e higrotermógrafos.<br />

Temperatura; efectos sobre la salud. Toda<br />

actividad física genera calor en el organismo<br />

humano, sin embargo, la temperatura <strong>de</strong>l cuerpo<br />

<strong>de</strong>berá mantenerse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estrechos límites<br />

(37 o C) si se quiere garantizar la integridad<br />

fisiológica <strong>de</strong> los órganos vitales.<br />

El exceso <strong>de</strong> temperatura corporal pue<strong>de</strong><br />

constituir una sobrecarga para el corazón y el<br />

aparato circulatorio, la cual causa fatiga y<br />

acci<strong>de</strong>ntes. La sobrecarga térmica es un estado que<br />

produce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> calambres, postración y <strong>de</strong>shidratación,<br />

hasta el choque y la muerte.<br />

La temperatura <strong>de</strong>l cuerpo humano <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l balance entre la producción y la pérdida <strong>de</strong>l<br />

calor. El intercambio <strong>de</strong> calor entre el hombre y<br />

su ambiente está condicionado por la temperatura<br />

<strong>de</strong>l aire, temperatura radiante <strong>de</strong> las superficies<br />

<strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores, humedad y los movimiento<br />

<strong>de</strong>l aire:<br />

- Temperatura <strong>de</strong>l aire. En las industrias, <strong>de</strong><br />

acuerdo con las operaciones que se realicen,<br />

hay variaciones <strong>de</strong> temperatura tanto <strong>de</strong><br />

aumento como <strong>de</strong> disminución. En las<br />

industrias mo<strong>de</strong>rnas casi siempre los<br />

procesos tecnológicos están acompañados <strong>de</strong><br />

una gran generación <strong>de</strong> calor, como en las<br />

industrias si<strong>de</strong>rúrgicas, química, azucarera y<br />

<strong>de</strong>l vidrio. Existen otros trabajos que<br />

contribuyen al enfriamiento <strong>de</strong>l organismo,<br />

tales como los que se realizan a la intemperie,<br />

en frigoríficos, en fábricas <strong>de</strong> helados y otros.<br />

Es común asociar el concepto <strong>de</strong> calor o frío a<br />

la temperatura <strong>de</strong>l aire, sin embargo, esta es<br />

una visión parcial y en muchos casos erróneas<br />

<strong>de</strong>l problema, dado que el ambiente influye<br />

en nuestra sensación <strong>de</strong> calor o frío, no solo<br />

268<br />

por la temperatura <strong>de</strong>l aire, sino también por<br />

las otras tres variables –temperatura radiante,<br />

humedad y movimiento– actuando todas ellas<br />

<strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente.<br />

- Temperatura radiante. Las superficies que se<br />

encuentran en el ambiente <strong>de</strong> trabajo con una<br />

temperatura mayor que el cuerpo humano,<br />

emiten radiación térmica hacia este. Esta<br />

radiación no calienta el aire, sino que calienta<br />

directamente al hombre y a los <strong>de</strong>más objetos<br />

sólidos cercanos. Ejemplo <strong>de</strong> esto es la<br />

sensación <strong>de</strong> calor que se percibe ante la<br />

cercanía <strong>de</strong> un horno en una fundición,<br />

pana<strong>de</strong>rías y otros.<br />

La radiación térmica son los rayos infrarrojos.<br />

La temperatura media radiante se mi<strong>de</strong><br />

mediante el termómetro <strong>de</strong> globo.<br />

Analicemos los efectos <strong>de</strong> las temperaturas<br />

extremas para la salud <strong>de</strong>l trabajador:<br />

1. Exposición prolongada al calor. Pue<strong>de</strong><br />

originar efectos:<br />

a) Psicológicos:<br />

- Irritabilidad.<br />

- Ansiedad.<br />

- Incapacidad para concentrarse en su<br />

actividad, con afectación <strong>de</strong>l rendimiento<br />

intelectual.<br />

b) Somáticos:<br />

- Erupciones cutáneas por obstrucción <strong>de</strong><br />

glándulas sudoríparas y condiciones <strong>de</strong><br />

humedad <strong>de</strong> la piel que facilita la infección<br />

con microorganismos, en su mayoría<br />

hongos.<br />

- Calambres musculares que se presentan<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una exposición prolongada<br />

<strong>de</strong>l calor, por una sudación marcada con<br />

pérdidas <strong>de</strong> sales.<br />

- Agotamiento por calor, el cual se<br />

manifiesta por pali<strong>de</strong>z, laxitud, sudación<br />

profusa, piel fría, síncope e hipertermia.<br />

Se relaciona con el esfuerzo físico<br />

realizado en ambiente caluroso, que<br />

provoca vasolidatación periférica o<br />

<strong>de</strong>shidratación.<br />

- Síncope <strong>de</strong> calor –golpe <strong>de</strong> calor–, el cual<br />

constituye una urgencia médica, se<br />

relaciona con esfuerzos físicos excesivos<br />

en ambientes calurosos y sus síntomas<br />

son mareos, náuseas, cefalea intensa, piel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!