09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la afección, ya que se refiere al total <strong>de</strong> los que<br />

mueren en relación con el total <strong>de</strong> enfermos. Las<br />

tasas <strong>de</strong> morbilidad específica reflejan la magnitud<br />

<strong>de</strong>l problema según la enfermedad, por grupos <strong>de</strong><br />

eda<strong>de</strong>s y por género.<br />

También se utilizan las proporciones, como<br />

es el porcentaje para conocer por cada 100 habitantes<br />

la proporción <strong>de</strong> enfermos.<br />

Una medida cualitativa <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la<br />

morbilidad es la causa <strong>de</strong> mortalidad, ya que<br />

según la causa <strong>de</strong> muerte predominante refleja las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s que más diezman a la población.<br />

Indicadores más usuales<br />

1. Indicador <strong>de</strong> morbilidad. Se expresa como:<br />

IMG =<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

IMG : índice <strong>de</strong> morbilidad global.<br />

2. Indicador <strong>de</strong> la difusión <strong>de</strong> la morbilidad.<br />

Expresa cómo se difun<strong>de</strong> en la población una<br />

enfermedad.<br />

IDM =<br />

Don<strong>de</strong> :<br />

Total <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

registradas en los pacientes<br />

Total <strong>de</strong> población examinada<br />

· 1 000,<br />

Total <strong>de</strong> enfermos<br />

. 100,<br />

Total <strong>de</strong> la población examinada<br />

IDM: índice <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> la morbilidad.<br />

3. Tasa <strong>de</strong> letalidad. Su expresión matemática<br />

es:<br />

Total <strong>de</strong> fallecidos <strong>de</strong> una enfermedad período X<br />

TL =<br />

Total <strong>de</strong> enfermos<br />

4. Tasa específica <strong>de</strong> morbilidad. Se expresa<br />

como:<br />

TEm =<br />

Número <strong>de</strong> enfermos <strong>de</strong> X enfermedad<br />

Total <strong>de</strong> población período Y<br />

. K<br />

. K<br />

169<br />

Invali<strong>de</strong>z<br />

Esta componente refleja una forma particular<br />

<strong>de</strong> morbilidad y a su vez es consecuencia <strong>de</strong> ella.<br />

Cada día que pasa cobra mayor importancia esta<br />

variable, ya que el número <strong>de</strong> discapacitados<br />

aumenta. Se afirma que en el mundo una <strong>de</strong> cada<br />

diez personas es discapacitada y que la discapacidad<br />

afecta al 25 % <strong>de</strong> la sociedad. La invali<strong>de</strong>z<br />

no inci<strong>de</strong> solo en el que la posee, sino en la familia<br />

como un todo.<br />

Clasificación<br />

Se reconocen dos tipos <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z:<br />

1. Temporal. Se refiere a la discapacidad que <strong>de</strong><br />

modo transitorio presentan los obreros para<br />

laborar cuando se enferman, es <strong>de</strong>cir, las<br />

ausencias temporales al trabajo, que se<br />

producen por <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> morbilidad<br />

o daño.<br />

2. Permanente. Se refiere a la discapacidad<br />

parcial o total que <strong>de</strong> forma constante presentan<br />

los individuos para <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong>terminada<br />

labor. La discapacidad parcial implica<br />

limitaciones para laborar, pero no impi<strong>de</strong><br />

totalmente que el individuo labore.<br />

Al analizar los distintos tipos <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z,<br />

observamos que este fenómeno es <strong>de</strong> gran impacto<br />

y utilidad para estudiar la repercusión <strong>de</strong> la<br />

morbilidad en los procesos productivos y<br />

económicos <strong>de</strong> la sociedad.<br />

La invali<strong>de</strong>z se evalúa a partir <strong>de</strong>l costo que<br />

reporta el tratamiento para los pacientes, el <strong>de</strong> las<br />

pérdidas que representan los días no laborados,<br />

y el que implican el subsidio que se paga por la<br />

seguridad social. Ello refleja la importancia<br />

económica <strong>de</strong> este problema en la sociedad.<br />

Al analizar la invali<strong>de</strong>z se <strong>de</strong>be tener en cuenta<br />

si las consecuencias:<br />

- Refieren o abarcan funciones motoras.<br />

- Refieren y abarcan funciones sensitivas.<br />

- Refieren y/o abarcan sistemas orgánicos<br />

vitales y provocan alguna discapacidad general<br />

difusa en los individuos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!