09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> investigaciones que<br />

permitan conocer con amplitud el envejecimiento<br />

individual y poblacional, su repercusión<br />

y las respuestas que ello <strong>de</strong>manda.<br />

Estrategia:<br />

- Crear alternativas en el ámbito comunitario,<br />

tanto para conocer las necesida<strong>de</strong>s individuales<br />

y colectivas <strong>de</strong>l anciano, como para la búsqueda<br />

<strong>de</strong> soluciones en el nivel local.<br />

- Organizar en los tres niveles <strong>de</strong> la estructura<br />

politicoadministrativa –municipal, Consejo<br />

Popular y Circunscripción– las funciones<br />

específicas a cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

- Lograr la participación intersectorial <strong>de</strong> los<br />

organismos y organizaciones en cada nivel.<br />

- Crear centros <strong>de</strong> propósitos múltiples en el<br />

ámbito <strong>de</strong>l Consejo Popular, a partir <strong>de</strong> los<br />

Círculos <strong>de</strong> Abuelos <strong>de</strong> las Circunscripciones.<br />

En la Circunscripción se lograría la i<strong>de</strong>ntificación<br />

y solución <strong>de</strong> los problemas con la participación<br />

<strong>de</strong>l anciano, la familia y la comunidad con<br />

el apoyo intersectorial <strong>de</strong>l médico y la enfermera<br />

<strong>de</strong> familia, <strong>de</strong>l licenciado <strong>de</strong> cultura física, el<br />

activista <strong>de</strong> cultura, <strong>de</strong> las trabajadoras sociales<br />

<strong>de</strong> los diversos sectores, las organizaciones <strong>de</strong><br />

masas y otros.<br />

En el Consejo Popular la labor a <strong>de</strong>sarrollar<br />

<strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

y problemas que puedan afectar a este grupo,<br />

mediante los mecanismos <strong>de</strong> trabajo existentes en<br />

este nivel y con la presencia <strong>de</strong> todos los factores<br />

que influyen en la vida <strong>de</strong> la comunidad.<br />

En ello representa un papel importante el<br />

Policlínico que contribuirá a esta labor formando<br />

un equipo gerontológico para apoyar el trabajo <strong>de</strong>l<br />

médico y la enfermera <strong>de</strong> familia. Este equipo está<br />

constituido por un especialista en Medicina<br />

General Integral, un enfermero, un psicólogo y un<br />

trabajador social, entrenados todos sobre la<br />

atención al anciano; <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

necesida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>n incorporarse especialistas<br />

<strong>de</strong> cultura física y recreación, la trabajadora social<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Trabajo, educadores sanitarios<br />

y otros. Dicho equipo coordinará el programa<br />

comunitario y realizará la evaluación gerontológica<br />

<strong>de</strong>l anciano con problemas que no puedan<br />

solucionarse en el ámbito <strong>de</strong> la circunscripción,<br />

<strong>de</strong>finirá conductas y fomentará acciones sociales<br />

y <strong>de</strong> salud y contribuirá al perfeccionamiento <strong>de</strong><br />

la capacitación <strong>de</strong>l médico y enfermera <strong>de</strong> familia<br />

en materia <strong>de</strong> Geriatría y Gerontología.<br />

375<br />

Es importante que las soluciones a este nivel<br />

eviten al máximo la institucionalización, mediante<br />

el uso <strong>de</strong> otras formas <strong>de</strong> atención al anciano,<br />

como lo es la atención comunitaria <strong>de</strong> este solo<br />

en su domicilio.<br />

También se valorará la creación <strong>de</strong> los centros<br />

<strong>de</strong> propósitos múltiples, que serán agrupaciones <strong>de</strong><br />

Círculos <strong>de</strong> Abuelos, los cuales permitirían el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s existentes y la<br />

participación activa <strong>de</strong> los ancianos en la solución<br />

<strong>de</strong> sus problemas y necesida<strong>de</strong>s tanto sociales como<br />

<strong>de</strong> salud en el seno <strong>de</strong> la comunidad don<strong>de</strong> viven.<br />

En el municipio se encuentra el elemento básico<br />

<strong>de</strong> acción don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n tomarse las medidas para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Programa en los niveles inferiores.<br />

Se ocupa <strong>de</strong> la atención a las Casas <strong>de</strong> los Abuelos<br />

y <strong>de</strong> los Hogares <strong>de</strong> Ancianos.<br />

En cuanto a la atención hospitalaria la atención<br />

geriátrica tendrá como objetivo brindar solución<br />

a los problemas <strong>de</strong> salud que afecten la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los ancianos y que no pudieron ser<br />

resueltos en los niveles anteriores.<br />

De vuelta a la comunidad, el anciano regresa<br />

con un plan <strong>de</strong> recomendaciones que será coordinado<br />

por medio <strong>de</strong>l equipo gerontológico <strong>de</strong>l<br />

policlínico con el médico <strong>de</strong> familia.<br />

Programa <strong>de</strong> atención materno-infantil<br />

Conocido por las siglas PAMI, tiene como<br />

objetivo la promoción, prevención, recuperación<br />

y rehabilitación <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la mujer en edad<br />

fértil y <strong>de</strong>l niño menor <strong>de</strong> un año. En él se precisa<br />

la consecución <strong>de</strong> la concepción, embarazo, parto<br />

y posparto con un mínimo <strong>de</strong> riesgos para la salud<br />

<strong>de</strong> la madre y el hijo, así como proteger a este<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento y durante el primer año<br />

<strong>de</strong> vida.<br />

El Programa fue implantado en l970 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces se ha ido perfeccionando con la<br />

incorporación <strong>de</strong> nuevos enfoques y normas,<br />

acor<strong>de</strong> con los más recientes avances cientificotécnicos,<br />

lo cual ha permitido que nuestro país<br />

exhiba los indicadores <strong>de</strong> mortalidad infantil y<br />

materna alcanzados en los últimos años.<br />

El enfoque epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong> este Programa<br />

está dirigido a la <strong>de</strong>tección y control <strong>de</strong> los factores<br />

<strong>de</strong> riesgo i<strong>de</strong>ntificados en la madre y el niño.<br />

En la mujer en edad fértil los factores <strong>de</strong> riesgo<br />

pue<strong>de</strong>n agruparse en dos momentos particulares:<br />

1. Antes <strong>de</strong> la concepción, <strong>de</strong>nominado riesgo<br />

reproductivo preconcepcional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!