09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los problemas que ellas tratan. Así, los clínicos<br />

estudiarán los problemas relacionados con las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s individuales que pa<strong>de</strong>cen sus<br />

pacientes mediante el método clínico y, en nuestro<br />

caso, aplicaremos el método epi<strong>de</strong>miológico, que<br />

nos sirve para investigar todos los problemas <strong>de</strong><br />

salud que atañen a las comunida<strong>de</strong>s humanas, con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su etiología.<br />

Método científico<br />

Asumimos como principio metodológico<br />

científico más acertado el dialéctico-materialista<br />

e interpretamos el método científico y el método<br />

epi<strong>de</strong>miológico como sinónimos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes<br />

niveles <strong>de</strong> actuación.<br />

La única diferencia que pue<strong>de</strong> encontrarse<br />

entre la metodología científica universal, el<br />

llamado método científico y los métodos <strong>de</strong> las<br />

ciencias particulares no está en sus principios ni<br />

en su concepción general, que son los mismos,<br />

sino radica en el grado <strong>de</strong> generalización <strong>de</strong> las<br />

leyes sobre las que se estructura el método y en la<br />

extensión <strong>de</strong> aquellas que <strong>de</strong>scubre, así como en<br />

las características <strong>de</strong> las categorías que correspon<strong>de</strong>n<br />

con su objeto <strong>de</strong> estudio.<br />

La metodología científica contiene las leyes<br />

más generales <strong>de</strong>l movimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

naturaleza, <strong>de</strong> la sociedad humana y <strong>de</strong>l pensamiento.<br />

Dicho en otros términos, la dialéctica<br />

materialista como doctrina <strong>de</strong> las leyes más generales<br />

que rigen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todo lo existente<br />

es, al mismo tiempo, un método general <strong>de</strong><br />

investigación que adopta una forma específica en<br />

cada ciencia particular.<br />

En toda ciencia se aplican <strong>de</strong>terminados<br />

conceptos o categorías generales <strong>de</strong> las cuales<br />

ningún científico pue<strong>de</strong> prescindir, pero<br />

circunscritas en el campo <strong>de</strong> una ciencia especial<br />

estas categorías no abarcan, como es natural, un<br />

estudio polifacético <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Ampliando lo anterior, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que<br />

no es posible concebir un científico que<br />

<strong>de</strong>sconozca el significado <strong>de</strong> esencia y fenómeno,<br />

lo universal y lo general, lo particular y lo singular,<br />

causa y efecto, materia, movimiento, espacio<br />

72<br />

y tiempo, por solo citar algunas categorías<br />

filosóficas universales.<br />

No pue<strong>de</strong> esperarse que en la teoría general se<br />

estudien las categorías <strong>de</strong> cada ciencia particular.<br />

Los economistas aplican las suyas: valor, dinero,<br />

tiempo <strong>de</strong> trabajo socialmente útil y otras que les<br />

son propias. Los médicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

categorías generales, <strong>de</strong>ben dominar aquellas<br />

particulares como enfermedad, salud, diagnóstico,<br />

medicamentos y muchas otras específicas <strong>de</strong><br />

la medicina, y en el campo <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>miología<br />

<strong>de</strong>ben poseer un acertado conocimiento <strong>de</strong> las<br />

categorías singulares como control, erradicación<br />

o eliminación, cuarentena, epi<strong>de</strong>mia, en<strong>de</strong>mia y<br />

<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> otras categorías que forman parte <strong>de</strong><br />

la teoría <strong>de</strong> esta rama <strong>de</strong>l saber y <strong>de</strong>l quehacer<br />

médico.<br />

Para <strong>de</strong>scartar toda duda <strong>de</strong> la relación entre<br />

el método universal y el método epi<strong>de</strong>miológico,<br />

basaremos nuestro análisis en las palabras <strong>de</strong>l<br />

profesor García Galló, quien al referirse a<br />

cuestiones similares a las que nos ocupan planteó<br />

lo siguiente: «¿Y qué tiene que ver la filosofía con<br />

la psiquiatría, digamos, o con cualquier ciencia<br />

particular?...la dialéctica materialista, la nuestra,<br />

es una ciencia <strong>de</strong> lo universal, <strong>de</strong> lo universal,<br />

mientras que la psiquiatría, es una ciencia <strong>de</strong> lo<br />

particular» (García G, 1978).<br />

En cuanto al método, parte inseparable <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong> cada ciencia, po<strong>de</strong>mos repetir: la<br />

dialéctica materialista es el método <strong>de</strong> lo universal,<br />

mientras el método epi<strong>de</strong>miológico es el<br />

método <strong>de</strong> lo particular.<br />

Etapas<br />

En la búsqueda <strong>de</strong>l conocimiento científico<br />

<strong>de</strong>nominamos método científico al camino<br />

seguido para llegar a la verdad, y las etapas que lo<br />

componen son la observación, la hipótesis y la<br />

verificación.<br />

Una y otra vez encontraremos estas<br />

<strong>de</strong>nominaciones en la literatura científica <strong>de</strong><br />

diversos países. A continuación exponemos<br />

algunas características <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas<br />

etapas:<br />

- Observación. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse <strong>de</strong> manera muy<br />

general, como la captación por nuestros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!