09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La buena nutrición implica que el individuo<br />

mantenga su organismo en las mejores condiciones,<br />

por lo tanto, este <strong>de</strong>be tener un enfoque<br />

integral, don<strong>de</strong> el alimento es uno <strong>de</strong> sus<br />

principales eslabones.<br />

Definición. El concepto alimento compren<strong>de</strong><br />

las sustancias introducidas al organismo para<br />

promover y sustentar al crecimiento, mantener las<br />

funciones corporales, reemplazar o reparar tejidos<br />

y suministrar energía. El organismo humano, al<br />

igual que el resto <strong>de</strong> los organismos vivos, satisface<br />

sus necesida<strong>de</strong>s nutritivas y energéticas a partir<br />

<strong>de</strong> los alimentos.<br />

De esta <strong>de</strong>finición se pue<strong>de</strong> suponer la<br />

importancia fundamental <strong>de</strong> los alimentos en el<br />

proceso salud-enfermedad. Estos proporcionan la<br />

energía que necesita el organismo para el<br />

metabolismo basal, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mantenimiento<br />

y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción; sin<br />

ellos sería imposible la vida. Ahora bien, para<br />

lograr una a<strong>de</strong>cuada nutrición no solo es necesario<br />

que existan los alimentos disponibles en la<br />

cantidad necesaria, sino que sean consumidos lo<br />

más higiénicamente posible y en las proporciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas, ya que un suministro <strong>de</strong> alimentos<br />

sanos o inocuos es fundamental para la salud y el<br />

bienestar <strong>de</strong>l hombre. Por último se precisa que<br />

el aprovechamiento <strong>de</strong> los nutrientes sea<br />

a<strong>de</strong>cuado, lo cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> que exista un buen<br />

funcionamiento <strong>de</strong> todos los órganos y sistemas.<br />

Por tanto, los alimentos son un factor necesario<br />

para garantizar un óptimo estado nutricional (tabla<br />

14.16).<br />

242<br />

De acuerdo con el nutriente predominante en<br />

cada alimento y a sus funciones en el organismo,<br />

acostumbramos a clasificar los alimentos en tres<br />

grupos:<br />

1. Constructores y reparadores. Son fuentes <strong>de</strong><br />

proteínas animal y vegetal y cuya función<br />

primordial en el organismo es construir y<br />

reparar los tejidos, integrar los sistemas<br />

hormonales y enzimáticos y mantener la<br />

estructura celular.<br />

2. Energéticos. Aportan carbohidratos y grasas<br />

como nutrientes principales utilizados por el<br />

organismo como fuente <strong>de</strong> energía necesaria<br />

para restituir el gasto energético diario como<br />

consecuencia <strong>de</strong> las funciones vitales y las<br />

activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sempeñan los individuos.<br />

3. Reguladores. Son aquellos ricos en vitaminas<br />

y minerales. Estos nutrientes no aportan<br />

energía, pero son indispensables para el<br />

metabolismo, ya que actúan como enzimas<br />

cofactores en el metabolismo intermediario.<br />

En otros países los divi<strong>de</strong>n en cuatro, cinco y<br />

hasta seis grupos.<br />

Esta manera <strong>de</strong> agruparlos tiene por objetivo<br />

presentar los alimentos <strong>de</strong> la forma más homogénea<br />

posible <strong>de</strong> acuerdo con su función y su uso,<br />

<strong>de</strong> manera que al escoger uno o más alimentos <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los tres grupos, el conjunto da por<br />

resultado una dieta balanceada. Todos los<br />

alimentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo grupo se pue<strong>de</strong>n<br />

sustituir unos por otros.<br />

Tabla 14.16. Grupos básicos <strong>de</strong> alimentos: nutrientes y alimentos que los contienen<br />

Grupo básico Nutriente principal Alimentos portadores<br />

I. Constructores Proteínas y reparadores Leche y <strong>de</strong>rivado, huevo, pescado, carnes, frijoles,<br />

embutidos<br />

II. Energéticos Carbohidratos Pastas alimenticias, cereales, azúcares, viandas (arroz,<br />

avena y trigo)<br />

Grasas Aceites, manteca, mantequilla margarina.<br />

III. Reguladores Vitaminas y minerales Frutas: guayaba, naranja, mango, toronja, plátanos<br />

Vegetales: col, zanahorias, tomates, lechuga, berro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!