09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el procedimiento para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

cloro residual en una muestra <strong>de</strong> agua pue<strong>de</strong>n ser<br />

utilizados los métodos siguientes:<br />

- Método <strong>de</strong> la ortotolidina. El procedimiento<br />

utilizado para la adición <strong>de</strong> la muestra al<br />

reactivo consiste en verter 0,5 mL <strong>de</strong> este<br />

reactivo en el tubo <strong>de</strong> ensayo, previamente<br />

enjuagado con agua <strong>de</strong> la muestra, y agregar<br />

9,5 mL <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> la muestra hasta completar<br />

10 mL. El reactivo tomará una coloración<br />

amarilla en presencia <strong>de</strong> cloro residual.<br />

El tubo <strong>de</strong> ensayo con la muestra y el reactivo<br />

se coloca en el colorímetro y se comprueba<br />

<strong>de</strong> manera visual a cuál <strong>de</strong> los patrones que<br />

este contiene se asemeja más, y <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el resultado obtenido <strong>de</strong> esta comparación<br />

se califica la muestra. La comparación se <strong>de</strong>be<br />

hacer en el momento <strong>de</strong> máxima intensidad<br />

<strong>de</strong>l color teniendo en cuenta que este<br />

comienza a <strong>de</strong>svanecer al minuto y medio<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> alcanzado; a<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be hacer<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la temperatura ambiente y la<br />

calidad <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> agua,<br />

entre los 3 y 5 min a partir <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong>l<br />

agua al reactivo.<br />

- Método <strong>de</strong> las tabletas DRD. Para <strong>de</strong>terminar<br />

cloro residual por este método se precisa<br />

utilizar, un comparador <strong>de</strong> color. Antes es<br />

necesario enjuagar los compartimientos <strong>de</strong>l<br />

comparador con agua <strong>de</strong> la muestra, luego se<br />

llenan con la muestra y se aña<strong>de</strong> al<br />

compartimiento <strong>de</strong>recho una tableta <strong>de</strong> DPD<br />

No. 1 sin tocarla con los <strong>de</strong>dos, se presiona<br />

con fuerza la tapa teniendo en cuenta que las<br />

flechas <strong>de</strong> esta se encuentren dirigidas hacia<br />

el usuario y se agita <strong>de</strong>spués el comparador<br />

para disolver la tableta y comparar así el color<br />

producido en la mezcla con el patrón.<br />

Control sanitario <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos líquidos<br />

y sólidos<br />

Estabilización <strong>de</strong> la materia orgánica<br />

Los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición afectan todas<br />

las materias orgánicas <strong>de</strong> origen animal o vegetal.<br />

En el caso <strong>de</strong> la materia orgánica <strong>de</strong> origen mineral<br />

o sintético, una parte <strong>de</strong> ella es <strong>de</strong>gradable en<br />

condiciones naturales. Tanto las primeras como<br />

217<br />

las últimas sufren el proceso <strong>de</strong> bio<strong>de</strong>gradación<br />

por bacterias saprofitas <strong>de</strong>l medio ambiente, las<br />

que actúan sobre los elementos nitrogenados,<br />

carbonatados o sulfurados que las constituyen y<br />

las convierten en elementos más simples <strong>de</strong><br />

naturaleza inorgánica.<br />

Todo este conjunto <strong>de</strong> fenómenos bioquímicos<br />

que la acción <strong>de</strong> las bacterias lleva realiza recibe<br />

el nombre <strong>de</strong> estabilización <strong>de</strong> la materia<br />

orgánica y ocurre tanto en las excretas como en<br />

las aguas residuales domésticas e industriales, así<br />

como en diferentes tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos<br />

orgánicos. Los procesos que se suce<strong>de</strong>n ocurren<br />

en forma aeróbica y anaeróbica.<br />

Aquellos componentes <strong>de</strong> las aguas residuales<br />

y los <strong>de</strong>sechos sólidos que son susceptibles <strong>de</strong><br />

estabilización son los llamados elementos<br />

bio<strong>de</strong>gradables y constituyen distintos compuestos<br />

sintéticos como los <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l plástico,<br />

<strong>de</strong>tergentes, pesticidas herbicidas etc.<br />

En las excretas humanas, ricas en compuestos<br />

orgánicos nitrogenados, el proceso <strong>de</strong><br />

estabilización está representado por el ciclo <strong>de</strong>l<br />

nitrógeno, don<strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> las bacterias <strong>de</strong>grada<br />

los tejidos animales y vegetales con la producción<br />

<strong>de</strong> amoníacos, nitritos y nitratos. Este proceso<br />

provoca la transformación <strong>de</strong> los compuestos<br />

orgánicos complejos en productos más simples e<br />

inofensivos, la disminución <strong>de</strong> la masa y el<br />

volumen hasta el 80 % y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los<br />

microorganismos patógenos como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>structora <strong>de</strong> la flora bacteriana<br />

saprofita más numerosa.<br />

Las aguas residuales domésticas contienen,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excretas, jabón, papel, suciedad,<br />

polvo ambiental, <strong>de</strong>tergentes y restos <strong>de</strong> alimentos,<br />

cuya presencia y proporción <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

los hábitos y costumbres, la estación <strong>de</strong>l año, el<br />

día <strong>de</strong> la semana y la hora <strong>de</strong>l día; por tanto, son<br />

inestables en su composición, pero a la vez son<br />

biológicamente <strong>de</strong>gradables y contienen más o<br />

menos 40 % <strong>de</strong> sustancias nitrogenadas, 50 % <strong>de</strong><br />

carbohidratos y 10 % <strong>de</strong> grasas.<br />

Las aguas residuales industriales varían en su<br />

composición en función <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> industria. A<br />

veces son aguas <strong>de</strong> enjuague o limpieza bastante<br />

limpias, pero en otros casos están cargadas <strong>de</strong><br />

materia química <strong>de</strong> tipo corrosivo, tóxico,<br />

inflamable o explosivo, que requieren procesos<br />

<strong>de</strong> neutralización en instalaciones construidas<br />

para estos fines.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!