09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El problema ecológico está profundamente<br />

vinculado con la cultura. La relación <strong>de</strong>l hombre<br />

con su entorno <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran medida, <strong>de</strong> la<br />

relación <strong>de</strong> los hombres entre sí. La ecología es,<br />

pues, un problema político y cultural. En este<br />

sentido, el profesional <strong>de</strong> la salud, si en realidad<br />

está comprometido con la época histórica que está<br />

viviendo, está obligado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

moral a asumir su responsabilidad <strong>de</strong> educador<br />

para promover el cuidado <strong>de</strong>l ecosistema.<br />

Ética <strong>de</strong> la investigación<br />

con seres humanos<br />

La ética en la investigación experimental y<br />

estudios epi<strong>de</strong>miológicos en los que están<br />

involucrados seres humanos está regulada por<br />

normas internacionales –Código <strong>de</strong> Nuremberg,<br />

Declaración <strong>de</strong> Helsinki I y II, Principios <strong>de</strong><br />

Ética Médica <strong>de</strong> Naciones Unidas, Normas<br />

Éticas <strong>de</strong>l CIOMS sobre evaluación estudios<br />

epi<strong>de</strong>miológicos, Declaración Universal <strong>de</strong>l<br />

Genoma Humano y los Derechos Humanos y<br />

otros– y también nacionales –Principios <strong>de</strong> Ética<br />

Médica, Normas éticas <strong>de</strong> buenas prácticas en la<br />

experimentación con humanos, etc.<br />

Estas normas éticas <strong>de</strong>ben ser tomadas en<br />

cuenta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el diseño <strong>de</strong>l protocolo <strong>de</strong> investigación,<br />

y asegurar su estricto cumplimiento a lo<br />

largo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> estudio, que termina con la<br />

publicación <strong>de</strong> sus resultados.<br />

Análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud<br />

en la comunidad<br />

Cuando se habla <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> una comunidad, a la que pertenecen<br />

personas y familias con características propias<br />

bien <strong>de</strong>finidas, necesida<strong>de</strong>s materiales y espirituales<br />

diversas y percepciones distintas acerca<br />

<strong>de</strong>l valor salud, no pue<strong>de</strong> pensarse en realizar una<br />

investigación científica para obtener la información<br />

necesaria acerca <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

esa población sin la participación en todo el<br />

proceso <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> las personas direc-<br />

65<br />

tamente involucradas. Para ello hay que tener en<br />

cuenta que el verda<strong>de</strong>ro proceso <strong>de</strong> participación<br />

social se inicia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> salud.<br />

Ética <strong>de</strong> la gerencia en salud<br />

No es posible hablar <strong>de</strong> la ética <strong>de</strong> la atención<br />

primaria y <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud<br />

sin referirse a las habilida<strong>de</strong>s éticas que <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>sarrollar un gerente <strong>de</strong> excelencia o un<br />

profesional cualquiera <strong>de</strong> ese nivel <strong>de</strong> atención,<br />

entre cuyas funciones esté gerenciar la etapa final<br />

<strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud. Entre estas<br />

<strong>de</strong>stacamos las seis siguientes:<br />

1. Respetar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la persona como<br />

sujeto social.<br />

2. Proteger a los pacientes.<br />

3. Aplicar la equidad en la distribución <strong>de</strong> los<br />

recursos.<br />

4. Exigir la medición <strong>de</strong> la satisfacción <strong>de</strong> la<br />

población.<br />

5. Exigir calidad en la atención profesional.<br />

6. Prevenir conflictos y dilemas éticos.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones finales<br />

La emergencia <strong>de</strong>l SIDA ha hecho que se<br />

acometa con énfasis particular y visión<br />

epi<strong>de</strong>miológica más abarcadora el control <strong>de</strong> todas<br />

las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual. Para ello,<br />

se requieren juicios y responsabilida<strong>de</strong>s compartidas<br />

entre colegas, con los propios pacientes, con<br />

las direcciones institucionales y con otros sectores<br />

<strong>de</strong> la sociedad y esto ha provocado el incremento<br />

<strong>de</strong> situaciones y conflictos que requieren atención<br />

ética calificada.<br />

Unido a lo anterior están los efectos <strong>de</strong> los<br />

nuevos <strong>de</strong>scubrimientos científicos y la aplicación<br />

<strong>de</strong> alta tecnología, <strong>de</strong> lo cual no pue<strong>de</strong>n<br />

evadirse los especialistas <strong>de</strong> Medicina Familiar<br />

ni los salubristas. La planificación familiar, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!